Nivel de riesgo laboral en el profesional de enfermería de Centro Quirúrgico del Complejo Hospitalario Policía Nacional del Perú Luis Nicasio Saenz, marzo 2021
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar el nivel de riesgos laboral de los profesionales de enfermería del centro quirúrgico del Complejo Hospitalario PNP Luis Nicasio Sáenz, 2021. Método: Es una investigación descriptiva, transversal, cuantitativo, con una población general de 60 profesionales de enfermería, se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10886 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/10886 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgos Laborales Personal de enfermería Centros Quirúrgicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El objetivo fue determinar el nivel de riesgos laboral de los profesionales de enfermería del centro quirúrgico del Complejo Hospitalario PNP Luis Nicasio Sáenz, 2021. Método: Es una investigación descriptiva, transversal, cuantitativo, con una población general de 60 profesionales de enfermería, se empleó un formulario de preguntas sobre riesgos laborales comprendido por una sola variable y 5 dimensiones la cual tiene una confiabilidad de 0.965 Resultados: los riesgos laborales existen en un nivel alto 83.33%, medio 16.7%. En la dimensión biológica en un nivel alto 70%, medio 28.3%; dimensión física en un nivel medio 55% y alto 45%; dimensión química tiene un nivel alto 93.33% y medio 6,67; dimensión ergonómica un nivel alto 91.7% y medio 8.3%; dimensión psicosocial un nivel alto 46,7%, medio 48.3% Conclusiones: los profesionales de enfermería centro quirúrgico del Complejo Hospitalario PNP Luis Nicasio Sáenz refieren estar expuesto a un Nivel alto de Riesgos Laborales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).