Nivel de cumplimiento de la vigilancia de casos de dengue en establecimientos de salud de escenario tipo III en la provincia de Chiclayo
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar el cumplimiento de la vigilancia de casos de dengue en establecimientos de salud de escenario tipo III en la provincia de Chiclayo según la guía práctica clínica para la atención de casos de dengue en el Perú. Materiales y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal, r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4436 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4436 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dengue Monitoreo epidemiológico Notificación obligatoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_3371007862ad145f6569a5b394e5d26c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4436 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Díaz Vélez, CristianChu Muñoz, Victoria AngelicaChu Muñoz, Victoria Angelica2019-02-21T15:11:05Z2019-02-21T15:11:05Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/4436Objetivo: Evaluar el cumplimiento de la vigilancia de casos de dengue en establecimientos de salud de escenario tipo III en la provincia de Chiclayo según la guía práctica clínica para la atención de casos de dengue en el Perú. Materiales y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal, retrospectivo, para el cual se analizaron las fichas de investigación clínico-epidemiológica de pacientes pertenecientes al Centro de Salud de Pósope Alto (Pátapo) y Centro de Salud de Tumán llenadas en el período de enero a julio del año 2017, previa aprobación de los centros de salud implicados. Se incluyeron 294 fichas, de las cuales 244 eran del Puesto de Salud de Tumán (83%) y de 50 fichas del Puesto de Salud de Pátapo (17%). Se realizó el análisis de la información mediante frecuencias y porcentajes. Resultados: De las fichas analizadas, solo el de 21,8% cumplen adecuadamente con la vigilancia, es decir que realizan las tres actividades según la guía práctica clínica, tanto la notificación, como el llenado de la ficha y en envío de la muestra al laboratorio de manera oportuna. Conclusiones: El nivel de cumplimiento de la vigilancia de casos de dengue en establecimientos de escenario tipo III, como son Pátapo y Tumán, es inadecuado.24 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPDengueMonitoreo epidemiológicoNotificación obligatoriahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Nivel de cumplimiento de la vigilancia de casos de dengue en establecimientos de salud de escenario tipo III en la provincia de Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALchu_mva.pdfchu_mva.pdfTexto completoapplication/pdf1079995https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4436/3/chu_mva.pdfba2776a249f6d6fbdbb8f16fc620d73bMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4436/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTchu_mva.pdf.txtchu_mva.pdf.txtExtracted texttext/plain27054https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4436/4/chu_mva.pdf.txta2afa4654e83d2b7697917dff0fbcda5MD54THUMBNAILchu_mva.pdf.jpgchu_mva.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4808https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4436/5/chu_mva.pdf.jpg3ddf78b42b3df25aa3037ef76ada7cf1MD5520.500.12727/4436oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/44362020-01-03 02:05:09.025REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de cumplimiento de la vigilancia de casos de dengue en establecimientos de salud de escenario tipo III en la provincia de Chiclayo |
| title |
Nivel de cumplimiento de la vigilancia de casos de dengue en establecimientos de salud de escenario tipo III en la provincia de Chiclayo |
| spellingShingle |
Nivel de cumplimiento de la vigilancia de casos de dengue en establecimientos de salud de escenario tipo III en la provincia de Chiclayo Chu Muñoz, Victoria Angelica Dengue Monitoreo epidemiológico Notificación obligatoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Nivel de cumplimiento de la vigilancia de casos de dengue en establecimientos de salud de escenario tipo III en la provincia de Chiclayo |
| title_full |
Nivel de cumplimiento de la vigilancia de casos de dengue en establecimientos de salud de escenario tipo III en la provincia de Chiclayo |
| title_fullStr |
Nivel de cumplimiento de la vigilancia de casos de dengue en establecimientos de salud de escenario tipo III en la provincia de Chiclayo |
| title_full_unstemmed |
Nivel de cumplimiento de la vigilancia de casos de dengue en establecimientos de salud de escenario tipo III en la provincia de Chiclayo |
| title_sort |
Nivel de cumplimiento de la vigilancia de casos de dengue en establecimientos de salud de escenario tipo III en la provincia de Chiclayo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Chu Muñoz, Victoria Angelica |
| author |
Chu Muñoz, Victoria Angelica |
| author_facet |
Chu Muñoz, Victoria Angelica |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Díaz Vélez, Cristian |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chu Muñoz, Victoria Angelica |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Dengue Monitoreo epidemiológico Notificación obligatoria |
| topic |
Dengue Monitoreo epidemiológico Notificación obligatoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
Objetivo: Evaluar el cumplimiento de la vigilancia de casos de dengue en establecimientos de salud de escenario tipo III en la provincia de Chiclayo según la guía práctica clínica para la atención de casos de dengue en el Perú. Materiales y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal, retrospectivo, para el cual se analizaron las fichas de investigación clínico-epidemiológica de pacientes pertenecientes al Centro de Salud de Pósope Alto (Pátapo) y Centro de Salud de Tumán llenadas en el período de enero a julio del año 2017, previa aprobación de los centros de salud implicados. Se incluyeron 294 fichas, de las cuales 244 eran del Puesto de Salud de Tumán (83%) y de 50 fichas del Puesto de Salud de Pátapo (17%). Se realizó el análisis de la información mediante frecuencias y porcentajes. Resultados: De las fichas analizadas, solo el de 21,8% cumplen adecuadamente con la vigilancia, es decir que realizan las tres actividades según la guía práctica clínica, tanto la notificación, como el llenado de la ficha y en envío de la muestra al laboratorio de manera oportuna. Conclusiones: El nivel de cumplimiento de la vigilancia de casos de dengue en establecimientos de escenario tipo III, como son Pátapo y Tumán, es inadecuado. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-21T15:11:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-21T15:11:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4436 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4436 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
24 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4436/3/chu_mva.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4436/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4436/4/chu_mva.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4436/5/chu_mva.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ba2776a249f6d6fbdbb8f16fc620d73b 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 a2afa4654e83d2b7697917dff0fbcda5 3ddf78b42b3df25aa3037ef76ada7cf1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890196768915456 |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).