Exportación Completada — 

Sistema de mejora continua en la empresa Arnao S.A.C. bajo la metodología PHVA

Descripción del Articulo

Evalúa el desarrollo de un proyecto en la empresa ARNAO SAC, dedicada a la fabricación, servicio de reparación y mantenimiento de intercambiadores de calor, con el objetivo de establecer una metodología de mejora continua a fin de corregir el ineficiente sistema de sus operaciones. La mejora continu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayuni Campos, Denisse Irene, Matheus Diaz, Annie de los Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1160
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejoramiento de procesos
Mejora continua
Distribución en planta
Administración de fábricas
338 - Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Evalúa el desarrollo de un proyecto en la empresa ARNAO SAC, dedicada a la fabricación, servicio de reparación y mantenimiento de intercambiadores de calor, con el objetivo de establecer una metodología de mejora continua a fin de corregir el ineficiente sistema de sus operaciones. La mejora continua se realizó basándose en la metodología PHVA, la cual proporciona una ruta lógica y ordenada para llevar a cabo las acciones requeridas. Como parte de esta metodología se usaron diferentes herramientas de calidad que permitieron mostrar claramente la situación inicial de la empresa. Asimismo, se realizó el planeamiento estratégico, estableciéndose los objetivos a alcanzar y se desarrollaron planes de acción para la consecución de los mismos. El estudio concluyó con la verificación de todas las acciones implementadas, comprobándose que cada una de ellas aporta positivamente al logro de los objetivos, tomando acciones para su perduración en el tiempo y concluyéndose que el proyecto implementado es rentable, con un VAN de 228.595 y un TIR de 69.4%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).