El incumplimiento del pago de los arbitrios municipales y su incidencia en la recaudación tributaria de la Municipalidad Provincial de Santa Cruz, año 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis detalla la problemática que existe en la provincia de Santa Cruz en cuanto al incumplimiento del pago de los arbitrios municipales por parte de los contribuyentes, debido a la mala gestión que realizan los colaboradores de la municipalidad y por la falta de voluntad de contribuyent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barturen Trujillano, Kathia Leonor, Segura Zumaeta, Traci Carolline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14439
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recaudación tributaria
Arbitrios municipales
Cultura tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente tesis detalla la problemática que existe en la provincia de Santa Cruz en cuanto al incumplimiento del pago de los arbitrios municipales por parte de los contribuyentes, debido a la mala gestión que realizan los colaboradores de la municipalidad y por la falta de voluntad de contribuyentes obligados a cancelar sus arbitrios. En este sentido, la tesis denominada “El incumplimiento del pago de los arbitrios municipales y su incidencia en la recaudación tributaria de la municipalidad provincial de Santa Cruz, año 2022“tiene como objetivo principal establecer si el incumplimiento del pago de los arbitrios municipales incide en la recaudación tributaria de la municipalidad provincial de Santa Cruz. El diseño de la investigación es de tipo aplicada con un nivel descriptivo, correlacional, explicativo y un diseño no experimental. Como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario, que han sido aplicados a una muestra de 85 contribuyentes de la provincia, permitiendo obtener datos y resultados, que fueron procesados mediante métodos estadísticos como el Alfa de Cronbach y Prueba Chi cuadrado, con lo cual se determinó la confiabilidad de la técnica de investigación y la relación entre las variables, los indicadores e índices de la tesis. Como resultado se obtuvo en la hipótesis, de Alfa de Cronbach de 0.746 y en Chi Cuadrado sus valores teóricos fueron menores a sus valores calculados, concluyendo que existe relación entre el incumplimiento de pagos de los arbitrios y recaudación tributaria; aceptando las hipótesis planteadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).