Importancia del área de ingesta periodística y su relación como soporte para la producción del servicio local de noticias de Canal N y América Televisión
Descripción del Articulo
En este proyecto, se da a conocer un ingrediente más en la producción periodística, y es el caso del área de ingesta, que cumple un rol importante en el desarrollo noticioso, para ello se da a conocer las diferentes herramientas que se utilizan al momento de ingestar un material. A pesar del avance...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4701 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4701 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Noticieros por televisión Periodismo Comunicaciones digitales Dispositivos de almacenamiento (Computadores) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | En este proyecto, se da a conocer un ingrediente más en la producción periodística, y es el caso del área de ingesta, que cumple un rol importante en el desarrollo noticioso, para ello se da a conocer las diferentes herramientas que se utilizan al momento de ingestar un material. A pesar del avance tecnológico en el ámbito de la comunicación, la televisión continúa liderando por encima de cualquier otro medio, y a esto le sumamos la evolución de los dispositivos de almacenamiento, que hace muchos años atrás era una tortura ingestar material de horas y horas, se tornaba muy apático facilitar información a los editores. Ahora, todo ha cambiado, y presionando un clip podemos obtener imágenes en vivo desde cualquier lugar donde ocurra la noticia. También se tiene en cuenta, el rol que cumple la producción periodística, y quienes conforman el equipo en exteriores y de producción dentro de un canal de televisión. Todo está relacionado con la ingesta o digitalización de material, cuyo proceso será ingestar, consolidar, seleccionar, depurar y por último guardar elmaterial que se deseche en la edición para el archivo digital. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).