Características sociodemográficas y gineco obstétricas de pacientes con parto pretérmino atendidas en Hospital María Auxiliadora junio- diciembre 2019

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar las características socio demográficas y gineco obstétricas de las pacientes con parto pretérmino atendidas en el hospital María Auxiliadora de junio a diciembre del 2019. Método: Investigación cuantitativa no experimental. Según el tipo es descriptiva, de corte transversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arellano Meza, Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11971
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo de Parto Prematuro
Complicaciones del Embarazo
Complicaciones del Trabajo de Parto
Demografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar las características socio demográficas y gineco obstétricas de las pacientes con parto pretérmino atendidas en el hospital María Auxiliadora de junio a diciembre del 2019. Método: Investigación cuantitativa no experimental. Según el tipo es descriptiva, de corte transversal. Resultados: El parto pretérmino represento un 13,8 % de nacimientos. Dentro de las características socio demográficas tenemos edad entre 20 a 34 años (67.6%), la educación secundaria 88,3%, multigestas 69.3%, control prenatal incompleto el 32,6% y que no tuvieron control prenatal fue del 12,3%. Las características gineco obstétricas de pacientes con parto pretérmino con antecedente de patología materna asociada, fue híper e hipotiroidismo (5,3%), antecedentes de diabetes (1,9%), infección urinaria (12.3%). Con complicaciones materna asociada fue de anemia de 18,7 %, preeclampsia un 20,1%, seguido de amenaza de aborto un 14,2%, RPM fue de 11,5% y DPP fue de 4.5%. Conclusiones: la frecuencia de nacimiento prematuro es de 13,8 % y es relativamente mayor que el INMP y del promedio del país, y las características socio demográficas mostraron mayor proporción la edad de 20 a 34 años y multigestas y dentro de las características gineco obstétricas muestran mayor frecuencia la anemia, preeclampsia, infección urinaria, ruptura prematura de membranas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).