Factores asociados a diabetes gestacional en el Hospital Félix Mayorca Soto de Tarma, Junín en el periodo 2018 – 2019
Descripción del Articulo
La Diabetes Mellitus gestacional (DG) se define como a la disminución de la tolerancia a la glucosa que se presenta por primera vez durante la gestación y no antes. Es una enfermedad de importancia de salud pública por su alta prevalencia de morbi-mortalidad materna y feto-neonatales; afectando entr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13755 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13755 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes gestacional Diabetes Factores asociados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La Diabetes Mellitus gestacional (DG) se define como a la disminución de la tolerancia a la glucosa que se presenta por primera vez durante la gestación y no antes. Es una enfermedad de importancia de salud pública por su alta prevalencia de morbi-mortalidad materna y feto-neonatales; afectando entre el 3 a 10% de las gestantes a nivel mundial. Tal como se ha mostrado, en nuestro país, la incidencia es de 16%; con mayor prevalencia en población de zona urbana. OBJETIVO: Identificar los factores asociados al desarrollo de diabetes gestacional en las gestantes atendidas en el servicio de Ginecología - Obstetricia del Hospital Félix Mayorca Soto de Tarma, Junín en el periodo 2018 – 2019. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, observacional, analítico, retrospectivo, de casos y controles. Se revisaron 183 historias clínicas de pacientes gestantes: 61 casos y 122 controles. Se calculó la razón de momios y su intervalo de confianza del 95 %, utilizando paquete estadístico STATA versión 15.1. RESULTADOS: Se estudiaron 61 casos (33 %) y 122 controles (67 %). La edad promedio de los casos fue 26,7 (DS ± 5 años) y en los controles fue de 26,9 (DS ± 5 años). Los factores de riesgo que presentaron asociación al desarrollo de diabetes gestacional fueron: sobrepeso (p>0,05) (OR = 6,16 [2,42-15,63]), presencia de antecedentes familiares de diabetes mellitus tipo 2 (p>0,05) (OR = 12,01 [4,53-31,86]), antecedente de diabetes gestacional en embarazo anterior (p>0,05) (OR = 9,23 [3,66-23,29]) y antecedente de macrosomía en gestaciones anteriores (p>0,05) (OR = 4,99 [0,72-34,40]). CONCLUSIONES: Los antecedentes familiares de diabetes mellitus, el antecedente de diabetes gestacional, antecedente de macrosomía en gestación anterior y el sobrepeso son los factores que presentaron asociación con la diabetes gestacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).