La gestión pública para la consolidación del Plan de Desarrollo de la Mancomunidad en la Cuenca del Río Omas, 2019 – 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio investigativo toma como base el método científico que se inicia con la identificación de la problemática que se toma en cuenta para proponer una solución y que está orientada a encontrar la correlación entre la gestión pública y la consolidación del Plan de Desarrollo de la Manco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Castillo, Rosa Liliana, Ore Saravia, Milushka Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17850
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios públicos
Plan de desarrollo
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio investigativo toma como base el método científico que se inicia con la identificación de la problemática que se toma en cuenta para proponer una solución y que está orientada a encontrar la correlación entre la gestión pública y la consolidación del Plan de Desarrollo de la Mancomunidad en la Cuenca del Río Omas en la Provincia de Yauyos para lo cual se aplicó puntualmente un método analítico-inductivo considerando un enfoque cuantitativo, con tipo de investigación: aplicada, a la vez que se determinó un alcance o nivel explicativo correlacional y un diseño no experimental; logrando determinar que la gestión pública tiene impacto directo en la consolidación del Plan de Desarrollo de dicha Mancomunidad y que esto permite lograr la satisfacción de la ciudadanía para cuyo efecto es necesario implementar programas de capacitación para que se gestione adecuadamente cada uno de los gobiernos locales que la integran y mejorar el conocimiento de la normativa vigente, así como fortalecer las coordinaciones intersectoriales que permitan satisfacer las demandas y necesidades de la población mediante la atención con servicios básicos de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).