Exportación Completada — 

Centro cultural de investigación arqueológica en el distrito de Cieneguilla, Lima-Perú

Descripción del Articulo

El trabajo actual expone un proyecto de tesis enfocado en la elaboración de un Centro Cultural de Investigación Arqueológica en Cieneguilla, Lima, Perú. Este centro tiene como objetivo primordial investigar, preservar y difundir el patrimonio arqueológico de la región, abordando desafíos como la car...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Cornejo, Antonio Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16243
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16243
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Edificios culturales
Edificios para exposiciones
Proyectos arquitectónicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El trabajo actual expone un proyecto de tesis enfocado en la elaboración de un Centro Cultural de Investigación Arqueológica en Cieneguilla, Lima, Perú. Este centro tiene como objetivo primordial investigar, preservar y difundir el patrimonio arqueológico de la región, abordando desafíos como la carencia de infraestructura adecuada y la limitada disponibilidad de financiamiento para la conservación de los sitios arqueológicos. Se resalta la relevancia de crear un espacio que no solo actúe como un lugar de exhibición, sino que también opere como un centro educativo que promueva la sensibilización y el compromiso de la comunidad con su patrimonio cultural. Además, el proyecto sugiere un diseño arquitectónico que respete el entorno natural y cumpla con las normativas de accesibilidad vigentes, asegurando que todos los espacios sean inclusivos para visitantes e investigadores. Se establecen objetivos específicos que orientarán el proceso de diseño, junto con un análisis exhaustivo del contexto histórico y cultural de la zona. El plan abarca un programa arquitectónico que toma en cuenta las necesidades de conservación y exhibición, así como la creación de un circuito turístico que integre los sitios arqueológicos del valle, contribuyendo a la recuperación de la identidad cultural y a la valoración del patrimonio local.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).