Características del periodismo cultural del suplemento "Luces" en el teatro peruano
Descripción del Articulo
En esta investigación consideramos que el Periodismo Cultural es una de las actividades profesionales que exige que los periodistas tengan una mayor preparación para lograr un cambio y mejora en la sociedad, pues en ellos está el deber de proporcionar y aportar información sin dejar de lado la calid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5292 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5292 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Periodismo Información y sociedad Comunicación y cultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| id |
USMP_28d4e533a589c57ebe537752b8b4cd24 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5292 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características del periodismo cultural del suplemento "Luces" en el teatro peruano |
| title |
Características del periodismo cultural del suplemento "Luces" en el teatro peruano |
| spellingShingle |
Características del periodismo cultural del suplemento "Luces" en el teatro peruano Milla Bautista, Karla Sofia Periodismo Información y sociedad Comunicación y cultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| title_short |
Características del periodismo cultural del suplemento "Luces" en el teatro peruano |
| title_full |
Características del periodismo cultural del suplemento "Luces" en el teatro peruano |
| title_fullStr |
Características del periodismo cultural del suplemento "Luces" en el teatro peruano |
| title_full_unstemmed |
Características del periodismo cultural del suplemento "Luces" en el teatro peruano |
| title_sort |
Características del periodismo cultural del suplemento "Luces" en el teatro peruano |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Milla Bautista, Karla Sofia |
| author |
Milla Bautista, Karla Sofia |
| author_facet |
Milla Bautista, Karla Sofia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bermeo Turchi, Anna |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Milla Bautista, Karla Sofia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Periodismo Información y sociedad Comunicación y cultura |
| topic |
Periodismo Información y sociedad Comunicación y cultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| description |
En esta investigación consideramos que el Periodismo Cultural es una de las actividades profesionales que exige que los periodistas tengan una mayor preparación para lograr un cambio y mejora en la sociedad, pues en ellos está el deber de proporcionar y aportar información sin dejar de lado la calidad de información que se va a difundir. Los medios de prensa escrita cada vez menos desarrollan noticias de interés cultural, para basarse y trabajar según la industria cultural, es decir, lo que mueve más a un medio de comunicación o por los temas que más siguen sus lectores, dejando de lado la importancia de la cultura por un tema de espectáculos. Esto es ocasionado, debido a que emplean un contenido pobre o por la falta de interés en estos temas. Es por eso que el objetivo de la investigación fue identificar cuáles son las características del Periodismo Cultural en el Suplemento “Luces” en el teatro peruano, de uno de los periódicos de mayor trascendencia en el país, El Comercio, ya que este medio de prensa escrita llega a una gran parte de la población peruana. Para sustentar nuestra variable contaremos con cuatro autores representativos del periodismo cultural, entre ellos tenemos a Jesús Martín-Barbero con el libro “Periodismo y Cultura” (1991, a Khristhian Ayala Calderón con su libro “El periodismo cultural y el de espectáculos. Trayectoria de la prensa escrita Lima, siglos XIX y XX (2000), y a Jorge Rivera con “El periodismo cultural” (1995), con quienes a través de sus escritos sustentaremos la investigación. La muestra de estudio estuvo compuesta por la cobertura informativa al Suplemento Luces de El Comercio, en donde trabajamos con 7 “noticias testigo”. Para el desarrollo de la investigación y responder a las preguntas de investigación formuladas; la investigación se enmarca en el tipo descriptiva, de paradigma cualitativo con análisis a profundidad, que se caracteriza por conocer las situaciones y actitudes predominantes de determinado fenómeno. El diseño será no experimental, longitudinal, transversal. Las técnicas de recolección de datos producir conocimiento científico, sistemático y riguroso, es metódico, racional y reflexivo para llegar a ser objetivo, y producir conocimiento será una ficha técnica de análisis de contenido (Recogida de datos), de carácter documental relacionada a la revisión y análisis de información enmarcado en métodos y técnicas de investigación en comunicación social en cuanto al contenido de la prensa escrita. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-26T08:40:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-26T08:40:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5292 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5292 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
78 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Biblioteca Concytec Repositorio Institucional CONCYTEC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5292/1/MILLA_BK.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5292/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5292/3/MILLA_BK.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5292/4/MILLA_BK.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bcacd1867dac79bd1ea00fcc24a799ac 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 0e37dfa999bc7c86ce6a42bd793d51fe 887acbb233579e4b190ea2142416eefa |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890318542143488 |
| spelling |
Bermeo Turchi, AnnaMilla Bautista, Karla SofiaMilla Bautista, Karla Sofia2019-09-26T08:40:38Z2019-09-26T08:40:38Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/5292En esta investigación consideramos que el Periodismo Cultural es una de las actividades profesionales que exige que los periodistas tengan una mayor preparación para lograr un cambio y mejora en la sociedad, pues en ellos está el deber de proporcionar y aportar información sin dejar de lado la calidad de información que se va a difundir. Los medios de prensa escrita cada vez menos desarrollan noticias de interés cultural, para basarse y trabajar según la industria cultural, es decir, lo que mueve más a un medio de comunicación o por los temas que más siguen sus lectores, dejando de lado la importancia de la cultura por un tema de espectáculos. Esto es ocasionado, debido a que emplean un contenido pobre o por la falta de interés en estos temas. Es por eso que el objetivo de la investigación fue identificar cuáles son las características del Periodismo Cultural en el Suplemento “Luces” en el teatro peruano, de uno de los periódicos de mayor trascendencia en el país, El Comercio, ya que este medio de prensa escrita llega a una gran parte de la población peruana. Para sustentar nuestra variable contaremos con cuatro autores representativos del periodismo cultural, entre ellos tenemos a Jesús Martín-Barbero con el libro “Periodismo y Cultura” (1991, a Khristhian Ayala Calderón con su libro “El periodismo cultural y el de espectáculos. Trayectoria de la prensa escrita Lima, siglos XIX y XX (2000), y a Jorge Rivera con “El periodismo cultural” (1995), con quienes a través de sus escritos sustentaremos la investigación. La muestra de estudio estuvo compuesta por la cobertura informativa al Suplemento Luces de El Comercio, en donde trabajamos con 7 “noticias testigo”. Para el desarrollo de la investigación y responder a las preguntas de investigación formuladas; la investigación se enmarca en el tipo descriptiva, de paradigma cualitativo con análisis a profundidad, que se caracteriza por conocer las situaciones y actitudes predominantes de determinado fenómeno. El diseño será no experimental, longitudinal, transversal. Las técnicas de recolección de datos producir conocimiento científico, sistemático y riguroso, es metódico, racional y reflexivo para llegar a ser objetivo, y producir conocimiento será una ficha técnica de análisis de contenido (Recogida de datos), de carácter documental relacionada a la revisión y análisis de información enmarcado en métodos y técnicas de investigación en comunicación social en cuanto al contenido de la prensa escrita.78 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Biblioteca ConcytecRepositorio Institucional CONCYTECreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPeriodismoInformación y sociedadComunicación y culturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Características del periodismo cultural del suplemento "Luces" en el teatro peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachiller en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Escuela Profesional de Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la Comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMILLA_BK.pdfMILLA_BK.pdfTrabajoapplication/pdf1283593https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5292/1/MILLA_BK.pdfbcacd1867dac79bd1ea00fcc24a799acMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5292/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTMILLA_BK.pdf.txtMILLA_BK.pdf.txtExtracted texttext/plain134951https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5292/3/MILLA_BK.pdf.txt0e37dfa999bc7c86ce6a42bd793d51feMD53THUMBNAILMILLA_BK.pdf.jpgMILLA_BK.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5093https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5292/4/MILLA_BK.pdf.jpg887acbb233579e4b190ea2142416eefaMD5420.500.12727/5292oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/52922020-09-07 16:27:10.911REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).