Centro cultural en el cercado de Lima
Descripción del Articulo
La problemática de esta de tesis radica en la carencia de espacios urbanos e infraestructura de uso colectivo en el distrito del Cercado de Lima, en el sector denominado como el Margen Izquierdo del río Rímac (MIRR); con una población en aumento, lo que resulta una limitante para propiciar dinámicas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4512 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4512 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Centros culturales - Diseño y construcción Arquitectura del paisaje urbano Urbanismo Espacios en arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La problemática de esta de tesis radica en la carencia de espacios urbanos e infraestructura de uso colectivo en el distrito del Cercado de Lima, en el sector denominado como el Margen Izquierdo del río Rímac (MIRR); con una población en aumento, lo que resulta una limitante para propiciar dinámicas urbanas y adecuada calidad de vida a sus habitantes. Como base teórica se tomó en cuenta el urbanismo social, que propone un conjunto de acciones en territorios tradicionalmente marginados del desarrollo; y cuyo objetivo es implementar una infraestructura con usos y actividades complementadas con el diseño del espacio público que funcionen a modo de un imán sectorial y como la acupuntura urbana, que influirá en su entorno positivamente. El método se basó en el análisis cuantificable de la necesidad de espacio público carente en la zona y la propuesta de un programa arquitectónico que dinamiza más la cohesión social en la población de las dos márgenes del rio Rímac. Con esta propuesta se pretendió contribuir al desarrollo del potencial cultural y turístico en base a un proyecto arquitectónico que apuesta por la multifunción, como concepto genérico de un centro cultural, a nivel distrital y del espacio colectivo que contribuya a la dinámica social. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).