Factores asociados a la falla terapéutica de fototerapia en pacientes con psoriasis
Descripción del Articulo
La presente investigación resulta conveniente debido a que la psoriasis es una patología de alta prevalencia a nivel mundial, que afecta a ambos sexos (1). De este grupo, un alto porcentaje se encuentra en grados moderados a severos de la enfermedad. Estos terminan en tratamientos sistémicos que pue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17828 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17828 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores asociados falla terapéutica fototerapia psoriasis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15 |
Sumario: | La presente investigación resulta conveniente debido a que la psoriasis es una patología de alta prevalencia a nivel mundial, que afecta a ambos sexos (1). De este grupo, un alto porcentaje se encuentra en grados moderados a severos de la enfermedad. Estos terminan en tratamientos sistémicos que pueden incluir la fototerapia. Pese a ello, existe un grupo que no responden favorablemente. Por ese motivo es necesario determinar cuáles son los factores que se relacionan a esa falla. Con la finalidad de poder trabajar en dichos factores para de forma prospectiva poder reducir esa tasa de fallas. Esto repercutirá a nivel global con un gran impacto en la prevención y reducción de los costos en el manejo de cada uno de los pacientes. Así mismo, reducirá el gran impacto psicoemocional que tienen aquellos pacientes en dichas condiciones que tienen por consecuencia una mala respuesta terapéutica. Dentro del tratamiento con fototerapia se tiene 2 formas, aquella que se realiza con psoraleno y radiación UV-A, y aquella donde se utiliza la radiación UV-B de banda estrecha. Esta última es con la que se cuenta en la institución. Es importante recalcar que existen pacientes que pese a acceder a este tratamiento no responden favorablemente. Esta respuesta deficiente se debe a múltiples factores que actualmente no son detallados, por ello es importante buscar determinar aquellos factores que se ven asociados a la falla terapéutica en pacientes con psoriasis que han recibido fototerapia. Porque, de no determinarse de forma adecuada no podremos identificar a aquellos pacientes que requieren otro tipo de terapia o un coadyuvante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).