Influencia de la red social facebook como principal herramienta de comunicación externa en la institución educativa privada peruano-español, Chiclayo, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se planteó el objetivo de analizar la influencia de la red social Facebook como principal herramienta de comunicación externa en la Institución Educativa Peruano-Español, Chiclayo 2022. El enfoque fue cualitativo, de tipo hermenéutico, utilizando el método inductivo y con a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12223 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12223 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes sociales Comunicación externa Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | La presente investigación se planteó el objetivo de analizar la influencia de la red social Facebook como principal herramienta de comunicación externa en la Institución Educativa Peruano-Español, Chiclayo 2022. El enfoque fue cualitativo, de tipo hermenéutico, utilizando el método inductivo y con alcance descriptivo. La población estuvo conformada por 3700 estudiantes de la Institución Educativa Privada Peruano-Español, la muestra fue no probabilística por conveniencia: 6 padres de familia, 24 estudiantes y el encargado del área de imagen institucional. Se utilizó la técnica de grupo focal y entrevista a profundidad, como instrumento, el cuestionario de preguntas. Se obtuvo como resultado, que el nivel de influencia de la red social, como principal herramienta de comunicación externa, es alto. Asimismo, la estrategia de competencia digital, el prestigio de la organización y la eficiencia y efectividad de sus servicios son los principales factores que convierten a la red social Facebook como una herramienta de la comunicación externa. Concluyendo, que el nivel de importancia se da por su situación actual, su efectividad y tendencia tecnológica; del mismo modo, las estrategias que emplea la institución se basan en campañas publicitarias, con competencias comunicativas, que impactan y evocan directamente a la percepción de su imagen y reputación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).