La gestión de alimentos y bebidas en los establecimientos de comida ambulatoria participantes del concurso "Ceviche con Sentimiento", 2014

Descripción del Articulo

Establece el tipo de relación que existe entre la gestión de alimentos y bebidas y la comercialización de alimentos ambulatorios en los participantes del concurso “Ceviche con sentimiento”, organizado por el reconocido chef y empresario Gastón Acurio. La gestión de alimentos y bebidas es muy importa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Siclla Rodríguez, Roger Isaías
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2342
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentos vendidos en la vía pública
Gastronomía
Pescado como alimento
641.5 - Culinaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:Establece el tipo de relación que existe entre la gestión de alimentos y bebidas y la comercialización de alimentos ambulatorios en los participantes del concurso “Ceviche con sentimiento”, organizado por el reconocido chef y empresario Gastón Acurio. La gestión de alimentos y bebidas es muy importante para la comercialización de alimentos, especialmente para los que se encuentran ubicados en la vía pública, ya que en dicha gestión se encuentra una buena organización, así como un adecuado saneamiento y manipulación de los alimentos para evitar la contaminación, de la misma manera se considera también el equipamiento, es decir los utensilios e implementos a utilizar para una comercialización que reúna todas las normas de seguridad alimentaria y la atención al cliente que incluyen las normas de cortesía, el buen trato y amabilidad que necesita todo establecimiento. La investigación es cuantitativa de diseño no experimental, de tipo descriptivo – correlacional, en la que se ha establecido la relación entre dos variables y sus respectivas dimensiones. La investigación lleva a la conclusión que existen muchos establecimientos que no cumplen con los requisitos de una buena gestión; por otro lado, el público consumidor reconoce que aunque podría afectar su salud, lo siguen consumiendo por varios motivos, especialmente por el precio y sabor. Por ello es necesario involucrar a los órganos de control para mejorar la organización, planificación y control en la gestión de los alimentos y bebidas en los establecimientos de comida ambulatoria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).