El uso de la declaración previa del acusado para evidenciar contradicción en el juicio oral y su vulneración a las garantías procesales y constitucionales

Descripción del Articulo

El uso de la declaración previa para evidenciar contradicción en juicio es una herramienta de la litigación que permite desacreditar al testigo o perito que cambia su versión ofrecida en la fase de investigación preparatoria, lo que impacta en su credibilidad ante los ojos del juzgador. Si bien esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Venero Garrido, Victor Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12855
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acusado
Declaración previa
Juicio oral
Investigación preparatoria
Principio de no autoincriminación
Debido proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USMP_23403a007d3eaaea431c0d015184fac0
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12855
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv El uso de la declaración previa del acusado para evidenciar contradicción en el juicio oral y su vulneración a las garantías procesales y constitucionales
title El uso de la declaración previa del acusado para evidenciar contradicción en el juicio oral y su vulneración a las garantías procesales y constitucionales
spellingShingle El uso de la declaración previa del acusado para evidenciar contradicción en el juicio oral y su vulneración a las garantías procesales y constitucionales
Venero Garrido, Victor Alberto
Acusado
Declaración previa
Juicio oral
Investigación preparatoria
Principio de no autoincriminación
Debido proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El uso de la declaración previa del acusado para evidenciar contradicción en el juicio oral y su vulneración a las garantías procesales y constitucionales
title_full El uso de la declaración previa del acusado para evidenciar contradicción en el juicio oral y su vulneración a las garantías procesales y constitucionales
title_fullStr El uso de la declaración previa del acusado para evidenciar contradicción en el juicio oral y su vulneración a las garantías procesales y constitucionales
title_full_unstemmed El uso de la declaración previa del acusado para evidenciar contradicción en el juicio oral y su vulneración a las garantías procesales y constitucionales
title_sort El uso de la declaración previa del acusado para evidenciar contradicción en el juicio oral y su vulneración a las garantías procesales y constitucionales
author Venero Garrido, Victor Alberto
author_facet Venero Garrido, Victor Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Trujillo Peralta, Corina
dc.contributor.author.fl_str_mv Venero Garrido, Victor Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Acusado
Declaración previa
Juicio oral
Investigación preparatoria
Principio de no autoincriminación
Debido proceso
topic Acusado
Declaración previa
Juicio oral
Investigación preparatoria
Principio de no autoincriminación
Debido proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El uso de la declaración previa para evidenciar contradicción en juicio es una herramienta de la litigación que permite desacreditar al testigo o perito que cambia su versión ofrecida en la fase de investigación preparatoria, lo que impacta en su credibilidad ante los ojos del juzgador. Si bien esta institución no encuentra mayor inconveniente pues la habilita el art.378.6 CPP, el problema surge cuando este criterio es aplicado a lo vertido por el acusado. Un sector se opone a su uso en este supuesto, pues -se sostiene- afecta el principio de no autoincriminación y la naturaleza de la declaración del acusado. Sin embargo, otro sector discrepa, ya que sostiene que no afecta el derecho mencionado ni aquellos que informan el debido proceso, entre otros argumentos. Es así que, a través del Acuerdo Plenario N° 3-2018/SPN, la Sala Penal Nacional, zanjando este asunto, concluyó que si bien el art. 376 inc. 1 del CPP autoriza dar lectura a la declaración previa del acusado en el caso de que este se niegue a declarar en el plenario, es posible también que pueda usarse esa declaración previa para evidenciar una contradicción con una declaración en el juicio oral; empero, desde la perspectiva de un proceso penal garantista, y como principal conclusión arribada, ello contraviene las garantías procesales y constitucionales del imputado. Resulta de especial interés dilucidar la situación problemática expuesta pues su abordaje ayudará a contribuir a la protección de las garantías y derechos constitucionales de los procesados, en aras de una correcta administración de justicia, sin perder de vista la seguridad jurídica como principio básico de un Estado de Derecho.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-16T16:38:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-16T16:38:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/12855
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/12855
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 98 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12855/1/venero_gva.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12855/2/f_venero_gva.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12855/3/r_venero_gva.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12855/4/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12855/5/venero_gva.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12855/7/f_venero_gva.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12855/9/r_venero_gva.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12855/6/venero_gva.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12855/8/f_venero_gva.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12855/10/r_venero_gva.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e912e53fd3530701b9ea99896be0a6f8
47370f8bea55686a19e3f5934661987d
4c7365aabb6f126f40e27e45a69427f3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5c08266d8c1012facf0abcb104b78d24
e34b1f7f61a85aafff956a143f771390
2f35d77713b7c4fbd27ee4f0b218b7d5
834c8e95021a377bb988db3ac70a8115
8b7837eb484af47e9f773ac22286845a
e66f5f5374aa35414eb9560b1692d360
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1844353787948433408
spelling Trujillo Peralta, CorinaVenero Garrido, Victor Alberto2023-11-16T16:38:31Z2023-11-16T16:38:31Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12727/12855El uso de la declaración previa para evidenciar contradicción en juicio es una herramienta de la litigación que permite desacreditar al testigo o perito que cambia su versión ofrecida en la fase de investigación preparatoria, lo que impacta en su credibilidad ante los ojos del juzgador. Si bien esta institución no encuentra mayor inconveniente pues la habilita el art.378.6 CPP, el problema surge cuando este criterio es aplicado a lo vertido por el acusado. Un sector se opone a su uso en este supuesto, pues -se sostiene- afecta el principio de no autoincriminación y la naturaleza de la declaración del acusado. Sin embargo, otro sector discrepa, ya que sostiene que no afecta el derecho mencionado ni aquellos que informan el debido proceso, entre otros argumentos. Es así que, a través del Acuerdo Plenario N° 3-2018/SPN, la Sala Penal Nacional, zanjando este asunto, concluyó que si bien el art. 376 inc. 1 del CPP autoriza dar lectura a la declaración previa del acusado en el caso de que este se niegue a declarar en el plenario, es posible también que pueda usarse esa declaración previa para evidenciar una contradicción con una declaración en el juicio oral; empero, desde la perspectiva de un proceso penal garantista, y como principal conclusión arribada, ello contraviene las garantías procesales y constitucionales del imputado. Resulta de especial interés dilucidar la situación problemática expuesta pues su abordaje ayudará a contribuir a la protección de las garantías y derechos constitucionales de los procesados, en aras de una correcta administración de justicia, sin perder de vista la seguridad jurídica como principio básico de un Estado de Derecho.application/pdf98 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAcusadoDeclaración previaJuicio oralInvestigación preparatoriaPrincipio de no autoincriminaciónDebido procesohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El uso de la declaración previa del acusado para evidenciar contradicción en el juicio oral y su vulneración a las garantías procesales y constitucionalesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMagíster en DerechoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho. Unidad de PosgradoDerecho0999431206749085421057Álvarez Yrala, Edwar OmarNúñez Pérez, Fernando VicenteCarrión Díaz, Juan Elíashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALvenero_gva.pdfvenero_gva.pdfTrabajoapplication/pdf1036433https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12855/1/venero_gva.pdfe912e53fd3530701b9ea99896be0a6f8MD51f_venero_gva.pdff_venero_gva.pdfAutorizaciónapplication/pdf109594https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12855/2/f_venero_gva.pdf47370f8bea55686a19e3f5934661987dMD52r_venero_gva.pdfr_venero_gva.pdfSimilitudapplication/pdf1280527https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12855/3/r_venero_gva.pdf4c7365aabb6f126f40e27e45a69427f3MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12855/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTvenero_gva.pdf.txtvenero_gva.pdf.txtExtracted texttext/plain147420https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12855/5/venero_gva.pdf.txt5c08266d8c1012facf0abcb104b78d24MD55f_venero_gva.pdf.txtf_venero_gva.pdf.txtExtracted texttext/plain2757https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12855/7/f_venero_gva.pdf.txte34b1f7f61a85aafff956a143f771390MD57r_venero_gva.pdf.txtr_venero_gva.pdf.txtExtracted texttext/plain150821https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12855/9/r_venero_gva.pdf.txt2f35d77713b7c4fbd27ee4f0b218b7d5MD59THUMBNAILvenero_gva.pdf.jpgvenero_gva.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5080https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12855/6/venero_gva.pdf.jpg834c8e95021a377bb988db3ac70a8115MD56f_venero_gva.pdf.jpgf_venero_gva.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5860https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12855/8/f_venero_gva.pdf.jpg8b7837eb484af47e9f773ac22286845aMD58r_venero_gva.pdf.jpgr_venero_gva.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5632https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12855/10/r_venero_gva.pdf.jpge66f5f5374aa35414eb9560b1692d360MD51020.500.12727/12855oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/128552023-11-17 03:06:21.06REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.055161
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).