Hallazgos electromiográficos en pacientes con lumbalgia en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen - EsSalud 2010-2012
Descripción del Articulo
OBJETIVOS: Conocer los hallazgos electromiográficos más frecuentes en pacientes con lumbalgia, derivados a la Unidad de Neurofisiología del HNGAI. RESULTADOS: De los 229 pacientes, el 45.4% fueron mujeres y el 54.6% varones. La edad media fue 55.5 años, la mayor proporción entre los 41 a 60 años. El...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1409 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1409 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dolor de la región lumbar Electromiografía 611 - Anatomía humana, citología, histología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | OBJETIVOS: Conocer los hallazgos electromiográficos más frecuentes en pacientes con lumbalgia, derivados a la Unidad de Neurofisiología del HNGAI. RESULTADOS: De los 229 pacientes, el 45.4% fueron mujeres y el 54.6% varones. La edad media fue 55.5 años, la mayor proporción entre los 41 a 60 años. El 58.5 % procedían del HNGA1 y el 56.8 % fueron referidos por neurólogo. Los pacientes que presentan lumbalgia irradiada constituyen el 43,2 % del total de derivados para estudio electromiogrático. Un 54 % tuvieron un resultado normal. El mayor compromiso radicular fue L5-S1, Si y L5. Los músculos más frecuentemente afectados fueron el tibial anterior, el vasto lateral y los gemelos. No hubo diferencia estadísticamente significativa (p=0.4) en la mayor posibilidad de encontrar radiculopatia, según la especialidad del médico ni del hospital de origen. El 72 % de los pacientes con radiculopatía, correspondía a casos donde se describía una lumbalgia irradiada contra, únicamente el 27.8 % a dolor lumbar no irradiado. Esta diferencia es estadísticamente significativa (p<0.001) y determina un OR de 3.9. CONCLUSIONES: El porcentaje de normalidad en los estudios electromiográficos en la población estudiada por lumbalgia fue alto (54%). El hallazgo de radículopatía asciende al 42,8%. El factor más importante, asociado a un mayor porcentaje de anormalidad en el estudio electromiográfico, fue el dato del dolor lumbar irradiado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).