Diseño de defensas ribereñas de muro de gaviones para mitigar el desbordamiento en el río Cheqhuiña del distrito de Maranganí, provincia de Canchis y departamento de Cusco
Descripción del Articulo
Las altas precipitaciones, en la región de Cusco han generado el aumento del caudal e inundaciones en los centros poblados y como consecuencia, los desbordamientos de los ríos. Por ello, es importante el diseño de defensas ribereñas con muros de gaviones, cuya finalidad es mitigar la inundación y re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12549 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12549 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Defensas ribereñas Muro de gaviones Mitigación Desbordamiento Caudal máximo Capacidad admisible del suelo Precipitaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Las altas precipitaciones, en la región de Cusco han generado el aumento del caudal e inundaciones en los centros poblados y como consecuencia, los desbordamientos de los ríos. Por ello, es importante el diseño de defensas ribereñas con muros de gaviones, cuya finalidad es mitigar la inundación y reducir el impacto, en especial en la zona del río Cheqhuiña del distrito de Maranganí, provincia de Canchis y departamento de Cusco. La metodología que se ha empleado es aplicada, explicativa (cuantitativa), de diseño no experimental y de nivel correlacional, cuya muestra se ubica en la cuenca Cheqhuiña, con una longitud de 2569.28 ml. Como resultado, se va construir una defensa ribereña, en ambas márgenes, H=4m, B=3m, en 4 niveles escalonados, con cajas de 1.50m x 1m x 1m y 1m x 1m x 1m y colchón antisocavante de 4m x 2m x 0.3m. Este diseño es una solución efectiva, a fin de prevenir las inundaciones y evitar las precipitaciones abundantes, con lo cual se mejora la calidad de vida de los pobladores de la localidad y así se contribuye con el desarrollo económico de la región. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).