Características clínicas epidemiológicas y diagnóstico de encefalitis autoinmune pediátrica Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2016-2017

Descripción del Articulo

Determina las características clínicas y el diagnóstico de la encefalitis autoinmune pediátrica del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2016-2017. En el Hospital Edgardo Rebagliati Martins durante los últimos años se tiene un aumento en el número de casos diagnosticados como encefalitis aut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado Maydana, Wilgen Anibal
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3833
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Encefalitis
Signos y síntomas
Enfermedades autoinmunes del sistema nervioso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Determina las características clínicas y el diagnóstico de la encefalitis autoinmune pediátrica del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2016-2017. En el Hospital Edgardo Rebagliati Martins durante los últimos años se tiene un aumento en el número de casos diagnosticados como encefalitis autoinmune, que en el pasado eran considerados solo como parte de enfermedades psiquiátricas esto debido a las manifestaciones clínicas presentes en esta enfermedad, tales como alucinaciones visuales y auditivas, agitación psicomotriz o como parte de trastornos neurológicos como epilepsia que en algunos casos son de difícil control. Debido a los avances alcanzados en la actualidad y el descubrimiento de los mecanismos fisiopatológicos de esta enfermedad, en el diagnóstico, así como el tratamiento que viene a ser curativo si se hace de manera oportuna, este conocimiento que se obtendrá del presente estudio serán muy importante, tanto para el inicio de futuras investigaciones, y también para contribuir a nuestras propias investigaciones a nivel nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).