Efectos de un programa experimental en el desarrollo de la competencia comunicativa de estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

Analiza los efectos de un programa experimental en el desarrollo de la competencia comunicativa de los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional del Callao en el semestre 2013-B. Se empleó el diseño experimental con preprueba – postprueba y grupo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mesias Ratto, Rosa Victoria
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura - Pruebas
Competencia comunicativa
Estudiantes universitarios
378 - Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Analiza los efectos de un programa experimental en el desarrollo de la competencia comunicativa de los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional del Callao en el semestre 2013-B. Se empleó el diseño experimental con preprueba – postprueba y grupo de control. Los instrumentos utilizados fueron el Test de Matrices Progresivas J. C. Raven (como instrumento filtro); el Test de Comprensión Lectora de Violeta Tapia y Maritza Silva (forma abreviada), una Prueba de Producción de Textos, una Prueba de Léxico Contable y un programa experimental. Entre los resultados destaca la diferencia significativa entre ambos grupos a favor del grupo experimental y se concluye que el desarrollo del programa experimental potencia la competencia comunicativa, incrementando significativamente la comprensión, producción de textos escritos y el léxico contable de los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional del Callao.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).