Gestión de la comunicación corporativa y la función de las esferas de la comunicación. Caso: Compañía de Minas Buenaventura 2014-2015

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación es conocer la relación que existe entre la gestión de la comunicación corporativa y la función de las esferas de la comunicación de la Compañía de Minas Buenaventura entre junio de 2014 y junio de 2015. El enfoque de nuestra investigación ha sido el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Haya de la Torre, Rocío
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4536
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación organizacional
Imagen corporativa
Relaciones públicas en corporaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id USMP_16b8d6cb6f7e18e0d86c11900a1eeab3
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4536
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de la comunicación corporativa y la función de las esferas de la comunicación. Caso: Compañía de Minas Buenaventura 2014-2015
title Gestión de la comunicación corporativa y la función de las esferas de la comunicación. Caso: Compañía de Minas Buenaventura 2014-2015
spellingShingle Gestión de la comunicación corporativa y la función de las esferas de la comunicación. Caso: Compañía de Minas Buenaventura 2014-2015
Valencia Haya de la Torre, Rocío
Comunicación organizacional
Imagen corporativa
Relaciones públicas en corporaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Gestión de la comunicación corporativa y la función de las esferas de la comunicación. Caso: Compañía de Minas Buenaventura 2014-2015
title_full Gestión de la comunicación corporativa y la función de las esferas de la comunicación. Caso: Compañía de Minas Buenaventura 2014-2015
title_fullStr Gestión de la comunicación corporativa y la función de las esferas de la comunicación. Caso: Compañía de Minas Buenaventura 2014-2015
title_full_unstemmed Gestión de la comunicación corporativa y la función de las esferas de la comunicación. Caso: Compañía de Minas Buenaventura 2014-2015
title_sort Gestión de la comunicación corporativa y la función de las esferas de la comunicación. Caso: Compañía de Minas Buenaventura 2014-2015
dc.creator.none.fl_str_mv Valencia Haya de la Torre, Rocío
author Valencia Haya de la Torre, Rocío
author_facet Valencia Haya de la Torre, Rocío
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Castañeda, Hugo David
dc.contributor.author.fl_str_mv Valencia Haya de la Torre, Rocío
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comunicación organizacional
Imagen corporativa
Relaciones públicas en corporaciones
topic Comunicación organizacional
Imagen corporativa
Relaciones públicas en corporaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description El objetivo del presente trabajo de investigación es conocer la relación que existe entre la gestión de la comunicación corporativa y la función de las esferas de la comunicación de la Compañía de Minas Buenaventura entre junio de 2014 y junio de 2015. El enfoque de nuestra investigación ha sido el método cualitativo, nivel descriptivo, de dimensión social, explicativo y no experimental. Hemos tomado como muestra a catorce funcionarios de la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. de una población total de 323 empleados de las Oficinas Centrales de la Compañía en Lima. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue la entrevista. Las técnicas empleadas fueron la observación de campo, la entrevista semi estructurada, la entrevista en profundidad y la investigación documental comparada de documentación institucional interna y fuentes bibliográficas externas. Al término de nuestro trabajo de investigación hemos llegados a las siguientes conclusiones: la visión de la comunicación que tienen los altos funcionarios de la empresa es una visión parcial que adolece de una claridad conceptual; la visión parcial e incompleta de la función de la comunicación en la Compañía estudiada se ve reflejada en el Organigrama General de la empresa; el flujo de la comunicación dentro de la Compañía es vertical y parcialmente horizontal; existe una simbiosis entre Presidencia Ejecutiva y Comunicación Directiva y entre Vicepresidencia de Finanzas y Administración y Comunicación Financiera; no resulta una práctica positiva para la imagen institucional, colocar a ninguno de los altos funcionarios del Directorio de Minas Buenaventura frente a los medios de comunicación, en relación a temas de conflicto socioambiental que involucran a terceros; la relación existente entre la gestión de la comunicación y las tres esferas de la comunicación identificadas en este estudio es una relación que presenta desafíos de gestión y de organización.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-08T16:10:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-08T16:10:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4536
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4536
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 148 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres - USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4536/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4536/3/valencia_htr.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4536/4/valencia_htr.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4536/5/valencia_htr.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
eed9d495e511871f18225af0e803ff1f
4f2881beeeaa604b04def260bc6d4d4a
9780e95ad39c7d516da250c6d73d3e97
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817464994791424
spelling Aguirre Castañeda, Hugo DavidValencia Haya de la Torre, RocíoValencia Haya de la Torre, Rocío2019-03-08T16:10:27Z2019-03-08T16:10:27Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/4536El objetivo del presente trabajo de investigación es conocer la relación que existe entre la gestión de la comunicación corporativa y la función de las esferas de la comunicación de la Compañía de Minas Buenaventura entre junio de 2014 y junio de 2015. El enfoque de nuestra investigación ha sido el método cualitativo, nivel descriptivo, de dimensión social, explicativo y no experimental. Hemos tomado como muestra a catorce funcionarios de la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. de una población total de 323 empleados de las Oficinas Centrales de la Compañía en Lima. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue la entrevista. Las técnicas empleadas fueron la observación de campo, la entrevista semi estructurada, la entrevista en profundidad y la investigación documental comparada de documentación institucional interna y fuentes bibliográficas externas. Al término de nuestro trabajo de investigación hemos llegados a las siguientes conclusiones: la visión de la comunicación que tienen los altos funcionarios de la empresa es una visión parcial que adolece de una claridad conceptual; la visión parcial e incompleta de la función de la comunicación en la Compañía estudiada se ve reflejada en el Organigrama General de la empresa; el flujo de la comunicación dentro de la Compañía es vertical y parcialmente horizontal; existe una simbiosis entre Presidencia Ejecutiva y Comunicación Directiva y entre Vicepresidencia de Finanzas y Administración y Comunicación Financiera; no resulta una práctica positiva para la imagen institucional, colocar a ninguno de los altos funcionarios del Directorio de Minas Buenaventura frente a los medios de comunicación, en relación a temas de conflicto socioambiental que involucran a terceros; la relación existente entre la gestión de la comunicación y las tres esferas de la comunicación identificadas en este estudio es una relación que presenta desafíos de gestión y de organización.148 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPComunicación organizacionalImagen corporativaRelaciones públicas en corporacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Gestión de la comunicación corporativa y la función de las esferas de la comunicación. Caso: Compañía de Minas Buenaventura 2014-2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Población, Comunicación y Desarrollo SustentableUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Sección de PosgradoPoblación, Comunicación y Desarrollo Sustentablehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4536/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALvalencia_htr.pdfvalencia_htr.pdfTexto completoapplication/pdf3072814https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4536/3/valencia_htr.pdfeed9d495e511871f18225af0e803ff1fMD53TEXTvalencia_htr.pdf.txtvalencia_htr.pdf.txtExtracted texttext/plain262560https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4536/4/valencia_htr.pdf.txt4f2881beeeaa604b04def260bc6d4d4aMD54THUMBNAILvalencia_htr.pdf.jpgvalencia_htr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5442https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4536/5/valencia_htr.pdf.jpg9780e95ad39c7d516da250c6d73d3e97MD5520.500.12727/4536oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/45362020-01-03 02:03:19.876REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
score 13.11267
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).