Informe Jurídico de Expediente Administrativo N° 182-2011/CCD

Descripción del Articulo

Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
Detalles Bibliográficos
Autor: Cajan Medina, Samantha Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8161
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia desleal
Proceso de investigación
Infracción en publicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USMP_16414cb9a290702f1d50e1aa5b288351
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8161
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Informe Jurídico de Expediente Administrativo N° 182-2011/CCD
title Informe Jurídico de Expediente Administrativo N° 182-2011/CCD
spellingShingle Informe Jurídico de Expediente Administrativo N° 182-2011/CCD
Cajan Medina, Samantha Gabriela
Competencia desleal
Proceso de investigación
Infracción en publicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe Jurídico de Expediente Administrativo N° 182-2011/CCD
title_full Informe Jurídico de Expediente Administrativo N° 182-2011/CCD
title_fullStr Informe Jurídico de Expediente Administrativo N° 182-2011/CCD
title_full_unstemmed Informe Jurídico de Expediente Administrativo N° 182-2011/CCD
title_sort Informe Jurídico de Expediente Administrativo N° 182-2011/CCD
author Cajan Medina, Samantha Gabriela
author_facet Cajan Medina, Samantha Gabriela
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cajan Medina, Samantha Gabriela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Competencia desleal
Proceso de investigación
Infracción en publicidad
topic Competencia desleal
Proceso de investigación
Infracción en publicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-04T23:28:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-04T23:28:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/8161
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/8161
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 113 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/8161/1/cajan_msg.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/8161/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/8161/3/cajan_msg.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/8161/4/cajan_msg.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 766b5fb91c7fc8440d563802659b9757
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3be74f54a1b24671a4f50d64d833a84f
3ed1d3de878e565bc339af2368772fff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890278373294080
spelling Cajan Medina, Samantha Gabriela2021-06-04T23:28:43Z2021-06-04T23:28:43Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12727/8161Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesorEn el Informe Juridico se analiza un procedimiento administrativo iniciado de oficio por parte de la Secretaria Tecnica de la Comision de Fiscalizacion de Competencia Desleal. Todo empezo el 02 de noviembre del año 2010, donde se pueden apreciar escenas de el programa televisivo AL FONDO HAY SITIO en las que se transmitio publicidad de la cerveza BRAHMA a traves de la tenica denominada Product Placement o Emplazamiento del Producto. La publicidad consistia en mostrar vasos, botellas, sombrillas y cajas apiladas de la mencionada marca y no solo, sino que los personajes principales de la serie interactuaban con los productos; pero lo que se advirtio que en ningun momento se incluyo la frase TOMAR BEBIDAS ALCOHOLICAS EN EXCESO ES DAÑINO, como bien lo señala el inciso 2 art.8 de la Ley 28681 LEY QUE REGULA LA COMERCIALIZACION, CONSUMO Y PUBLICIDAD DE LAS BEBIDAS ALCOHOLICAS. Es por esta razon, que la Secretaria Tecnica solicita a la Compañia Peruana de Radiofusion (CANAL 4) el integro de la grabacion del capitulo transmitido el dia 02 de noviembre del año 2010 y claramente se puede constar que no se incluyo en ningun momento la mencionada frase. Como consecuencia de esto, la Secretaria Tecnica comunica todo lo actuado a la Comision de Fiscalizacion de Competencia Desleal, y esta ultima ordena que se inice de oficio un procedimiento de investigacion contra la Compañia Cervercera Ambev Peru SAC. La secretaria Tecnica inicia el procedimiento con la Resolucion de imputacion de cargos por la presunta infraccion contra el principio de legalidad establecido en el art. 17 del Decreto Legislativo 1044 LEY DE REPRESION DE LA COMPETENCIA DESLEAL, por no incluir por un minimo de 3 segundos la frase de advertencia TOMAR BEBIDAS ALCOHOLICAS EN EXCESO ES DAÑINO, establecido en el art. 8 de la Ley 28681. Una vez notificada Ambev presenta sus descargos señalando lo siguiente: En primer lugar el Product Placement o Emplazamiento del Producto no se encuentra regulado en el Peru; en segundo lugar, hace mencion al principio de tipicidad, indicando que como no se encuentra descrito en la norma, no puede ser sancionado; en tercer lugar, indica que no todo Porduct Placement califica como publicidad, solo aquellos en los que se dice cosas ventajosas o benficiosas del producto; y como nada de esto se cumplio y no corresponderia a publicidad, la Compañia Cevercera Ambev no debio incluir la frase de advertencia TOMAR BEBIDAS ALCOHOLICAS EN EXCESO ES DAÑINO. Adicionalmente a esto, Ambev presento un escrito indicando que si la Comision considera declararlo responsable por la infraccion contra el principio de legalidad, debe tener en cuenta que el anuncio transmitido fue muy breve y que no se dio en ninguna campaña publicitaria. La comision resolvio: Multar a Ambev con 10 UIT y como MEDIDA CORRECTIVA el cese de toda la publicidad infractora y tambien de publicidad similar difundida. Ambev presento recurso de apelacion indicando lo siguiente: En primer lugar; que la Comision habia incurrido en un vicio procesal y una motivacion aparente, porque no refuto sus argumentos ni menciono el porque constituia publicidad; en segundo lugar, que la Comision no respeto el plazo de los 10 dias habiles para presentar sus descargos como bien lo señala el Decreto Legislativo 1044; y en tercer lugar que la multa de 10 UIT era excesiva porque las escenas fueron muy breves y a su empresa no la trajo ningun beneficio no incluir la frase TOMAR BEBIDAS ALCOHOLICAS EN EXCESO ES DAÑINO, solo les produjo ahorro. El tribunal resolvio en segunda y ultima instancia: Declarar NULA la Resolucion de la Comision de Competencia Desleal por haber incurrido en motivacion aparente; en segundo lugar, declarar FUNDADA la imputacion de oficio contra AMBEV por no inlcuir la frase de advertencia TOMAR BEBIDAS ALCOHOLICAS EN EXCESO ES DAÑINO por un minimo de 3 segundos; y en tercer lugar, imponer una MULTA de 10 UIT asi como la MEDIDA CORRECTIVA que establece el cese de toda la publicidad infractora y toda publicidad similiar difundida.application/pdf113 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCompetencia deslealProceso de investigaciónInfracción en publicidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe Jurídico de Expediente Administrativo N° 182-2011/CCDinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de DerechoDerecho72404124421016Guzmán Halberstadt, César ArmandoRomero Arteaga, Michel AlonsoGarcía Huaroto, Jorge Patrickhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALcajan_msg.pdfcajan_msg.pdfTrabajoapplication/pdf19454350https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/8161/1/cajan_msg.pdf766b5fb91c7fc8440d563802659b9757MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/8161/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTcajan_msg.pdf.txtcajan_msg.pdf.txtExtracted texttext/plain55335https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/8161/3/cajan_msg.pdf.txt3be74f54a1b24671a4f50d64d833a84fMD53THUMBNAILcajan_msg.pdf.jpgcajan_msg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4111https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/8161/4/cajan_msg.pdf.jpg3ed1d3de878e565bc339af2368772fffMD5420.500.12727/8161oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/81612021-06-26 03:04:10.456REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.68307
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).