Propuestas de reforma del Libro X del Código Civil - Derecho Internacional Privado
Descripción del Articulo
El trabajo analiza el tema “las propuestas de reforma del Libro X del Código Civil - Derecho Internacional Privado, con la finalidad resolver el problema principal: ¿qué propuestas de reforma al Libro X del Código Civil influencian en la evolución del derecho internacional privado en el Perú?, y con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7165 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/7165 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Código civil Derecho internacional Derecho comparado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El trabajo analiza el tema “las propuestas de reforma del Libro X del Código Civil - Derecho Internacional Privado, con la finalidad resolver el problema principal: ¿qué propuestas de reforma al Libro X del Código Civil influencian en la evolución del derecho internacional privado en el Perú?, y con los problemas secundarios: ¿en qué nivel la descodificación del Libro X del Código Civil peruano influye en la evolución del derecho internacional privado?, ¿en qué nivel la actualización del Libro X del Código Civil peruano influye en la evolución del derecho internacional privado?, ¿en qué nivel la ampliación del Libro X del Código Civil peruano influye en la evolución del derecho internacional privado? Se desarrollan los conceptos de las principales instituciones del derecho internacional privado, los cuales no han sido desarrollados en la legislación y la doctrina nacional, definiciones necesarias para la correcta aplicación del derecho internacional privado. Así también, los elementos de conexión deben de ser actualizados, según la normatividad internacional especializada, la cual ha sido promulgada posteriormente a la entrada en vigencia del Libro X del Código civil peruano. Se estudia la denominación, y las confusiones por la denominación de internacional privado y la no inclusión de temas de derecho público en las legislaciones nacionales, los temas abordados por este derecho. Su origen e historia, así como su evolución y su arribo al Perú. Se elaboran las propuestas de descodificación, para crear un código autónomo, además, las propuestas de reforma en el Perú y en el derecho comparado. Se definen categorías básicas del derecho internacional privado, no desarrolladas en la legislación nacional. Se estudia la actualización del derecho internacional privado vía recodificación en un código independiente o a través de la creación de normatividad especializada, para poseer una forma más eficiente, ágil y actualizada, dado que actualmente al estar insertos en el código civil, no solo restringe su uso sino también su actualización. Finalmente se presentan conclusiones y se realizan recomendaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).