Reforzamiento pedagógico a docentes de diversas especialidades y la evaluación continua del estudiante en el Instituto de Formación Bancaria IFB Certus

Descripción del Articulo

¿Por qué es tan importante el refuerzo pedagógico a profesores de diversas especialidades y la evaluación continua de los alumnos en el Instituto de Formación Bancaria IFB CERTUS? Cada docente según su personalidad, su carrera, su pedagogía y su educación laboral, tiene un estilo único de enseñanza....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Gómez Sánchez, Miguel Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3158
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación profesional de maestros
Capacitación docente
Mediciones y pruebas educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:¿Por qué es tan importante el refuerzo pedagógico a profesores de diversas especialidades y la evaluación continua de los alumnos en el Instituto de Formación Bancaria IFB CERTUS? Cada docente según su personalidad, su carrera, su pedagogía y su educación laboral, tiene un estilo único de enseñanza. En este sentido, el objetivo de este trabajo es generar valor e identificar algunas características de enseñanza que cada profesor debe poseer para impactar positivamente en el proceso de aprendizaje de los alumnos. La noble misión del profesor es acompañar a sus estudiantes a lo largo del proceso de adquisición de nuevos conocimientos. Los estudiantes son constantemente influenciados para desarrollar su estructura cognitiva, poniendo en práctica y organizando las nuevas capacidades e informaciones obtenidas, con el fin de promover el alcance de todos los logros del aprendizaje. Los problemas existentes actualmente en nuestro sistema de educación superior se están produciendo debido al bajo nivel académico que los estudiantes traen consigo de la escuela. Nuestra sociedad se está transformando y modernizando continuamente, el desarrollo creciente de la economía y el ejercicio de nuestros derechos de libertad democrática están generando varios cambios en los marcos legales relativos a la regulación del sistema educativo; todo esto está siendo motivado y reforzado por la aspiración de un nuevo tipo de estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).