El financiamiento no bancario y su impacto en la gestión de ventas de las Pymes de productos artesanales en Lima Metropolitana, 2016-2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general describir la satisfacción de las PYME limeñas exportadoras de pisco hacia Chile en el año 2016 en el marco de la iniciativa Marca Perú, para ello se ha analizado y determinado el rendimiento percibido, expectativas y nivel de satisfacción de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tupac Yupanqui Hinostroza, Carol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento de empresas
Financiamiento de las exportaciones
Pequeña y mediana empresa
Administración de ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id USMP_144e4ceb1211c77eccc3f2c80b002ca0
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4573
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Casusol Cavero, Verónica del RosarioTupac Yupanqui Hinostroza, CarolTupac Yupanqui Hinostroza, Carol2019-03-15T11:51:11Z2019-03-15T11:51:11Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/4573La presente investigación tiene como objetivo general describir la satisfacción de las PYME limeñas exportadoras de pisco hacia Chile en el año 2016 en el marco de la iniciativa Marca Perú, para ello se ha analizado y determinado el rendimiento percibido, expectativas y nivel de satisfacción de los principales beneficios que ofrece esta asistencia de marketing de exportación, que en este caso son el uso del logo de la Marca Perú, participación en las ferias internacionales y acceso a las asesorías que ofrece PROMPERÚ. El estudio se ha desarrollado con enfoque cualitativo, de alcance descriptivo simple con diseño no experimental; como instrumentos de recolección de datos se ha usado la entrevista estructurada y un cuestionario cerrado (solo para actualización de datos), dichos instrumentos fueron aplicados a Bodegas y Viñedos Tabernero S.A.C., Santiago Queirolo S.A.C. y Bodegas Viñas de Oro S.A.C. Los principales hallazgos que se ha obtenido al término de la investigación fueron que las PYME limeñas de la muestra que han recibido la asistencia de Marketing de exportación por parte de PROMPERÚ, se encuentran satisfechas, vale decir, el rendimiento percibido de los beneficios recibidos ha alcanzado las expectativas que tenían de las mismas.105 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPFinanciamiento de empresasFinanciamiento de las exportacionesPequeña y mediana empresaAdministración de ventashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00El financiamiento no bancario y su impacto en la gestión de ventas de las Pymes de productos artesanales en Lima Metropolitana, 2016-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachiller en Ciencias Contables y FinancierasUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y FinancierasContabilidad y Finanzashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALtupac_yhc.pdftupac_yhc.pdfTexto completoapplication/pdf2082714https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4573/1/tupac_yhc.pdf0756c55138daba249581e36f436b870eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4573/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTtupac_yhc.pdf.txttupac_yhc.pdf.txtExtracted texttext/plain121068https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4573/3/tupac_yhc.pdf.txtb42a756ca3515fbe16441e581098b287MD53THUMBNAILtupac_yhc.pdf.jpgtupac_yhc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5543https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4573/4/tupac_yhc.pdf.jpg3decae290b6a036f3716589849eb1eacMD5420.500.12727/4573oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/45732020-01-03 00:58:25.317REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv El financiamiento no bancario y su impacto en la gestión de ventas de las Pymes de productos artesanales en Lima Metropolitana, 2016-2017
title El financiamiento no bancario y su impacto en la gestión de ventas de las Pymes de productos artesanales en Lima Metropolitana, 2016-2017
spellingShingle El financiamiento no bancario y su impacto en la gestión de ventas de las Pymes de productos artesanales en Lima Metropolitana, 2016-2017
Tupac Yupanqui Hinostroza, Carol
Financiamiento de empresas
Financiamiento de las exportaciones
Pequeña y mediana empresa
Administración de ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short El financiamiento no bancario y su impacto en la gestión de ventas de las Pymes de productos artesanales en Lima Metropolitana, 2016-2017
title_full El financiamiento no bancario y su impacto en la gestión de ventas de las Pymes de productos artesanales en Lima Metropolitana, 2016-2017
title_fullStr El financiamiento no bancario y su impacto en la gestión de ventas de las Pymes de productos artesanales en Lima Metropolitana, 2016-2017
title_full_unstemmed El financiamiento no bancario y su impacto en la gestión de ventas de las Pymes de productos artesanales en Lima Metropolitana, 2016-2017
title_sort El financiamiento no bancario y su impacto en la gestión de ventas de las Pymes de productos artesanales en Lima Metropolitana, 2016-2017
dc.creator.none.fl_str_mv Tupac Yupanqui Hinostroza, Carol
author Tupac Yupanqui Hinostroza, Carol
author_facet Tupac Yupanqui Hinostroza, Carol
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Casusol Cavero, Verónica del Rosario
dc.contributor.author.fl_str_mv Tupac Yupanqui Hinostroza, Carol
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Financiamiento de empresas
Financiamiento de las exportaciones
Pequeña y mediana empresa
Administración de ventas
topic Financiamiento de empresas
Financiamiento de las exportaciones
Pequeña y mediana empresa
Administración de ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description La presente investigación tiene como objetivo general describir la satisfacción de las PYME limeñas exportadoras de pisco hacia Chile en el año 2016 en el marco de la iniciativa Marca Perú, para ello se ha analizado y determinado el rendimiento percibido, expectativas y nivel de satisfacción de los principales beneficios que ofrece esta asistencia de marketing de exportación, que en este caso son el uso del logo de la Marca Perú, participación en las ferias internacionales y acceso a las asesorías que ofrece PROMPERÚ. El estudio se ha desarrollado con enfoque cualitativo, de alcance descriptivo simple con diseño no experimental; como instrumentos de recolección de datos se ha usado la entrevista estructurada y un cuestionario cerrado (solo para actualización de datos), dichos instrumentos fueron aplicados a Bodegas y Viñedos Tabernero S.A.C., Santiago Queirolo S.A.C. y Bodegas Viñas de Oro S.A.C. Los principales hallazgos que se ha obtenido al término de la investigación fueron que las PYME limeñas de la muestra que han recibido la asistencia de Marketing de exportación por parte de PROMPERÚ, se encuentran satisfechas, vale decir, el rendimiento percibido de los beneficios recibidos ha alcanzado las expectativas que tenían de las mismas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-15T11:51:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-15T11:51:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4573
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4573
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 105 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4573/1/tupac_yhc.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4573/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4573/3/tupac_yhc.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4573/4/tupac_yhc.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0756c55138daba249581e36f436b870e
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
b42a756ca3515fbe16441e581098b287
3decae290b6a036f3716589849eb1eac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1847524600221532160
score 12.667066
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).