Características de la comunidad lesbiana, gay, transexual, bisexual e intersex en el Perú, INEI 2017

Descripción del Articulo

Introducción: Actualmente las personas que pertenecen a la comunidad LGTBI (lesbianas, gays, transexual, bisexual e intersex) son un grupo que está sufriendo una serie de agresiones y violaciones a sus derechos, en Perú existe un aproximado de 62 % de la comunidad LGBTI que asegura haber sufrido agr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Briones Millián, Debby Alexandra, Falla Soraluz, Julia Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8112
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lesbiana
Intersexualidad
Bisexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Introducción: Actualmente las personas que pertenecen a la comunidad LGTBI (lesbianas, gays, transexual, bisexual e intersex) son un grupo que está sufriendo una serie de agresiones y violaciones a sus derechos, en Perú existe un aproximado de 62 % de la comunidad LGBTI que asegura haber sufrido agresiones o violaciones en espacios públicos, de salud o educativos. Objetivo: Por ende, este trabajo de investigación trató sobre las características y los problemas frecuentes de la comunidad lesbiana, gay, transexual, bisexual e intersex del Perú según la encuesta virtual realizada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el año 2017. El objetivo general de esta investigación es describir las características y los problemas frecuentes de la población lesbiana, gay, transexual, bisexual e intersex en el Perú según la encuesta virtual de la base de datos del Instituto Nacional de Informática y Estadística durante el año 2017. Materiales y métodos: El tipo de investigación es cuantitativo, su diseño es observacional-descriptivo, ya que se utilizó un estudio de datos de base secundaria. La población universo es la Comunidad LGTBI en el Perú, la población estudio es la Comunidad LGTBI que participó de la primera encuesta virtual para dicha comunidad, el tamaño de dicha población es de 12026 personas pertenecientes a la comunidad LGTBI, y en la muestra se utilizó un muestreo de tipo no probabilístico, en el que la muestra será el total registrados en la encuesta INEI 2017. Conclusiones: Dentro de las conclusiones más representativas tenemos que la proporción de la población de los participantes de la encuesta virtual del INEI en el 2017, se divide en gays (39,51 %), lesbianas (20,52 %), bisexual (23,81 pansexual (4,81 %), asexual (0,62 %), y el restante de la población no especificó.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).