Comportamiento comunicacional del Gobierno Regional de La Libertad ante una situación de riesgo por la Covid-19
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación busca determinar la consecuencia de la información emitida por el Gobierno Regional de La Libertad en los mensajes para enfrentar la pandemia, para ello se busca analizar la información de los medios de comunicación y contrastar con la emitida por el gobierno regional; ad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15577 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15577 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobierno regional Comunicación COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El trabajo de investigación busca determinar la consecuencia de la información emitida por el Gobierno Regional de La Libertad en los mensajes para enfrentar la pandemia, para ello se busca analizar la información de los medios de comunicación y contrastar con la emitida por el gobierno regional; además de identificar los factores que influyen en el periodista para elaborar información sobre la covid-19, que fue transmitida al público. El trabajo tiene un enfoque cualitativo de nivel descriptivo correlacional y utiliza las técnicas del análisis de contenido, entrevistas y observación para concluir que: hubo intención del Gobierno Regional de La Libertad en manipular la realidad para resaltar su imagen y capacidad para controlar una emergencia a través de mensajes dirigidos, y que existieron carencias en la actividad periodística para mejorar la información; además de exponer la desinformación creada por el ente estatal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).