Valor diagnóstico de medidas antropométricas en el estado nutricional del paciente diabético
Descripción del Articulo
        Objetivos: Determinar el valor diagnóstico de las medidas antropométricas en la valoración del estado nutricional de los pacientes diabéticos tipo 2 y hallar puntos de corte adecuados a nuestra realidad para circunferencia del brazo, pierna, muslo (CM), abdomen (CA), índice de masa corporal (IMC), í...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | USMP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2569 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2569 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Antropometría Diabetes mellitus tipo 2 Estado nutricional Circunferencia abdominal Circunferencia del brazo Índice de masa corporal 613.2 - Dietética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00  | 
| Sumario: | Objetivos: Determinar el valor diagnóstico de las medidas antropométricas en la valoración del estado nutricional de los pacientes diabéticos tipo 2 y hallar puntos de corte adecuados a nuestra realidad para circunferencia del brazo, pierna, muslo (CM), abdomen (CA), índice de masa corporal (IMC), índice circunferencia abdominal muslo (CAM) e índice circunferencia abdominal estatura (CAE). Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal de prueba diagnóstica; constó de 120 pacientes diabéticos, 60 con Valoración Global Subjetiva (VGS) normal y 60 con VGS anormal; a quienes se les realizó medidas antropométricas. Resultados: El área bajo la curva de CA, CAM y CAE fue de 0,717; 0,737 y 0,735 respectivamente. Los puntos de corte para la CA fue de 96.7 cm (sensibilidad 70% y especificidad 67%); para CAM fue de 1.96 cm (sensibilidad 71%, especificidad 70%) y para CAE fue de 0.59 cm (sensibilidad 71%, especificidad 70%). Conclusiones: Las medidas antropométricas por sí solas no se constituyen pruebas diagnósticas independientes para la valoración del estado nutricional del paciente. Los puntos de corte para CA, CAM y CAE no cuentan con buena sensibilidad y especificidad para determinar estado nutricional en pacientes diabéticos con respecto a la VGS. Se debe protocolizar el uso de la VGS en la evaluación nutricional del paciente diabético. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).