El compromiso organizacional y su relación con el desempeño laboral de los trabajadores en la Financiera Qapaq, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el compromiso organizacional y el desempeño laboral de los colaboradores de la Financiera Qapaq en el 2024.La hipótesis principal de la presente investigación fue determinar si existe una relación positiva significat...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19096 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/19096 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compromiso organizacional Desempeño laboral Compromiso normativo Compromiso de continuidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el compromiso organizacional y el desempeño laboral de los colaboradores de la Financiera Qapaq en el 2024.La hipótesis principal de la presente investigación fue determinar si existe una relación positiva significativa entre el compromiso organizacional y el desempeño laboral de los colaboradores en la Financiera Qapaq 2024. La metodología es de enfoque cuantitativo, con una muestra de 100 colaboradores entre hombres y mujeres de una población de 854 trabajadores. La técnica por utilizar en esta investigación para la obtención de datos es el cuestionario. Dichos resultados fueron ordenados en tablas para ser procesados con el programa SPSS 25. Además, el grado de relación de acuerdo con el coeficiente de correlación se realizó según Mondragón. Se obtuvo como principal resultado que el compromiso organizacional presenta una relación positiva en el desempeño laboral, ya que mientras más comprometidos se encuentren los colaboradores en la organización, mayor será su desempeño laboral. Por otro lado, sobre los resultados de las dimensiones del compromiso organizacional, se encontró que tanto el compromiso normativo y de continuidad son más valoradas que el compromiso afectivo, ya que los colaboradores suelen permanecer en la organización motivados por beneficios económicos y por el valor que le aporta la organización a la persona más no por lo afecto hacia la empresa. Se concluye que, al no poseer línea de carrera, planes de incentivos y desarrollo profesional, puede generar un bajo compromiso organizacional, por ende, una reducción en el desempeño de los colaboradores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).