Informe Jurídico de Expediente Civil N° 12366-2016
Descripción del Articulo
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10815 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/10815 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proceso civil Divorcio por causal Demanda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
USMP_11a44882fba6e0e29c71282b5c5b9320 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10815 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Informe Jurídico de Expediente Civil N° 12366-2016 |
| title |
Informe Jurídico de Expediente Civil N° 12366-2016 |
| spellingShingle |
Informe Jurídico de Expediente Civil N° 12366-2016 Laureano Adriano, Leslie Yoshyany Proceso civil Divorcio por causal Demanda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Informe Jurídico de Expediente Civil N° 12366-2016 |
| title_full |
Informe Jurídico de Expediente Civil N° 12366-2016 |
| title_fullStr |
Informe Jurídico de Expediente Civil N° 12366-2016 |
| title_full_unstemmed |
Informe Jurídico de Expediente Civil N° 12366-2016 |
| title_sort |
Informe Jurídico de Expediente Civil N° 12366-2016 |
| author |
Laureano Adriano, Leslie Yoshyany |
| author_facet |
Laureano Adriano, Leslie Yoshyany |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Laureano Adriano, Leslie Yoshyany |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Proceso civil Divorcio por causal Demanda |
| topic |
Proceso civil Divorcio por causal Demanda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-19T22:18:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-19T22:18:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/10815 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/10815 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
44 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10815/1/laureano_aly.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10815/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10815/3/laureano_aly.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10815/4/laureano_aly.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
86291a2ec2283ab22f10f5ec03d26764 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7e8bb54d6f7758285f01761113fef71a 00df3f761467266158697a35cc273a1c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1847524546577432576 |
| spelling |
Laureano Adriano, Leslie Yoshyany2022-10-19T22:18:52Z2022-10-19T22:18:52Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12727/10815Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesorEn el presente informe jurídico se analiza un proceso civil de Divorcio por Causal de Separación de hecho, que se inició con la demanda presentada por el Sr. L.G.R.T. en contra la Sra. M.M.S.C. El demandante solicitó la disolución del vínculo matrimonial en razón de que se encuentran separados hace más de once años, que su relación de pareja se deterioró definitivamente sin que exista posibilidad alguna de que se reanude el vínculo conyugal, y que hasta la fecha viene cumpliendo su obligación alimentaria a favor de una de sus dos hijas. También indicó que su demanda no se extiende a la acumulación originaria debido a que existe una sentencia judicial firme respecto de los alimentos, asimismo señala que no tiene nada que demandar respecto de la liquidación de sociedad de gananciales. La demanda es admitida por el Noveno juzgado de Familia y corre traslado de la misma a la demandada y el representante del Ministerio Público. Tanto la demandada y la Novena fiscalía provincial de Familia de Lima se apersonaron al proceso, la demandada contestó la demanda negándola y contradiciéndola en parte, indicando que el demandante nunca le comunicó que se separarían que solo las abandonó, a ella y a sus hijas menores de edad, dejándola con deudas en el hogar conyugal siendo este un departamento del que después fue desalojada ya que estaba hipotecado y fue rematado, solicita una pensión alimenticia ascendente al 20% del total de remuneraciones de su esposo teniendo en cuenta su estado de salud ya que había sido diagnosticada con degeneración macular en el ojo izquierdo que causaba pérdida de la vista, adicionalmente también solicito una indemnización por los daños que le había causado el demandante con la interposición de la demanda, daño material porque fue por culpa de él que se perdió el departamento y daño moral por la gran tristeza que le ocasionó la separación y el saber que quiere librarse de ella para empezar otro matrimonio sin importarle su salud. Se declara saneado el proceso, se procedió con la fijación de los puntos controvertidos, admitió los medios probatorios y citó a audiencia. Al llevarse a cabo la audiencia, en ese sentido los autos estuvieron expeditos para sentenciar. El noveno juzgado de Familia de Lima resolvió declarar fundada la demanda de divorcio por causal de separación de hecho y en consecuencia disuelto el vínculo matrimonial, y fenecida la sociedad de gananciales. Fijar en S/35,000.00 el monto de la indemnización y fijar en 10 % de la remuneración mensual del demandante como pensión de alimentos a favor de su excónyuge. El demandante al no encontrarse conforme con lo resuelto, interpuso recurso de apelación y la Segunda Sala Especializada de Familia resolvió aprobar la sentencia en cuanto declara Fundada la demanda de divorcio por causal de separación de hecho y revoca la apelada en el extremo que resuelve fijar S/35,000.00 el monto de la indemnización y fijar en 10 % de la remuneración mensual del demandante como pensión de alimentos: reformando el extremo apelado, fijaron en S/20,000.00 el monto de la indemnización y fijar en 0.8% de la remuneración mensual del demandante como pensión de alimentos a favor de la demandada.application/pdf44 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPProceso civilDivorcio por causalDemandahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe Jurídico de Expediente Civil N° 12366-2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de DerechoDerecho74926917421016Montero Ordinola, Gustavo EnriqueChunga Chávez, Carmen Flor de MaríaBalarezo Reyes, Emilio Joséhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALlaureano_aly.pdflaureano_aly.pdfTrabajoapplication/pdf1590488https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10815/1/laureano_aly.pdf86291a2ec2283ab22f10f5ec03d26764MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10815/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTlaureano_aly.pdf.txtlaureano_aly.pdf.txtExtracted texttext/plain72230https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10815/3/laureano_aly.pdf.txt7e8bb54d6f7758285f01761113fef71aMD53THUMBNAILlaureano_aly.pdf.jpglaureano_aly.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4189https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10815/4/laureano_aly.pdf.jpg00df3f761467266158697a35cc273a1cMD5420.500.12727/10815oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/108152022-10-20 03:03:01.434REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.058519 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).