Circular de cordón al cuello diagnosticado por ultrasonografía durante el tercer trimestre de gestación y las características maternas Centro Médico Lircay - Huancavelica 2015
Descripción del Articulo
Determinar la relación que existe entre el circular de cordón al cuello diagnosticado por ultrasonografía durante el tercer trimestre de gestación y las características maternas en el Centro Médico Lircay - Huancavelica durante el periodo 2015. Material y método: Estudio descriptivo correlacional, r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2339 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2339 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cordón umbilical Ultrasonografía prenatal Complicaciones del embarazo Embarazo Diagnóstico por imágenes 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Determinar la relación que existe entre el circular de cordón al cuello diagnosticado por ultrasonografía durante el tercer trimestre de gestación y las características maternas en el Centro Médico Lircay - Huancavelica durante el periodo 2015. Material y método: Estudio descriptivo correlacional, retrospectivo, transversal. La población fueron 307 gestantes con diagnóstico de circular de cordón, constituyéndose la muestra en 56 de ellas que cumplieron criterios de selección. Resultados: La prevalencia fue de 0.182; predominó circular simple al cuello 75%; edades de 18 a 29 años 50%; multigestas 66%; entre 37 a 41 semanas 53.6%. Al relacionar el tipo de circular de cordón en el cuello con la edad materna se identifica que existe mayor porcentaje en las edades comprendidas entre 18 - 29 años presentando circular simple y múltiple de 32.1% y 17.9% respectivamente; Así mismo relacionando la presencia de circular en cuello con el número de gestaciones se identifica un mayor porcentaje en multigestas con presencia de circular simple y múltiple de 50 % y 16.1% respectivamente. Finalmente se describe relación entre tipo de circular de cordón en el cuello y edad gestacional, se observa mayor porcentaje en las edades gestacionales comprendidas entre 37 a 41 semanas con presencia de circular simple 39.3% y de 28 a 36 semanas con presencia de circular múltiple 17.9%. Conclusión: Se acepta la hipótesis nula: “no existe relación entre el circular de cordón al cuello diagnosticado por ultrasonografía durante el tercer trimestre de gestación y las características maternas” |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).