Centro de acogida residencial para adolescentes, en estado de riesgo, en Villa María del Triunfo

Descripción del Articulo

La investigación titulada Centro de Acogida Residencial para Adolescentes, en Estado de Riesgo, en el distrito de Villa María del Triunfo, en el cual se registra el índice más alto de violencia a menores de edad en Lima. Por ello, se plantea un diseño arquitectónico de un Centro de Acogida Residenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portella Lazo, Paola Mirella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12236
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Violencia sexual
Abandono
Orfanato
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La investigación titulada Centro de Acogida Residencial para Adolescentes, en Estado de Riesgo, en el distrito de Villa María del Triunfo, en el cual se registra el índice más alto de violencia a menores de edad en Lima. Por ello, se plantea un diseño arquitectónico de un Centro de Acogida Residencial para adolescentes. Se basó en un estudio de análisis y cuadros estadísticos de la realidad actual de Perú y Lima Metropolitana, especializado en abarcar todos los requerimientos de un adolescente en riesgo, en Villa María del Triunfo como formación educacional, cultural y a producir ingresos para el centro. Incluirá atención médica y psicológica, así como contará con espacios de aprendizaje como talleres y aulas educativas, a fin de entablar relaciones sociales con adolescentes con las mismas vivencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).