Nivel socioeconómico bajo como factor asociado a preeclampsia en el Hospital Regional Docente las Mercedes durante el año 2021
Descripción del Articulo
El embarazo es un estado de susceptibilidad fisiológico, en el cual las gestantes y el feto exponen a múltiples factores, sean nutricionales, ambientales, socioeconómicos, etc. Estos factores aumentan el riesgo en las gestantes, lo que puede conllevar a la aparición de diversas enfermedades durante...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11778 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11778 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestación Nivel socioeconómico Preeclampsia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El embarazo es un estado de susceptibilidad fisiológico, en el cual las gestantes y el feto exponen a múltiples factores, sean nutricionales, ambientales, socioeconómicos, etc. Estos factores aumentan el riesgo en las gestantes, lo que puede conllevar a la aparición de diversas enfermedades durante el embarazo, encontrándose a la preeclampsia con la mayor incidencia. Objetivo: Determinar la asociación entre el nivel socioeconómico bajo con el desarrollo de preeclampsia en las gestantes atendidas en el Hospital Las Mercedes durante el año 2021. Materiales y métodos: Estudio observacional analítico de casos y controles, transversal y retrospectivo con las historias clínicas de 168 gestantes atendidas con y sin preeclampsia en el Hospital Regional Docente Las Mercedes durante el año 2021. Se les evaluó mediante una ficha de recolección de datos con las variables más resaltantes incluida la encuesta NSE-VL que evalúa el nivel socioeconómico. Resultados: Se analizaron 166 historias clínicas de gestantes. La edad promedio de las gestantes se encontraba en 29 años y el grupo etario más frecuente estaba entre los 20 y 30 años(52%). El grado de instrucción de la madre más frecuente fue el nivel secundario completo (47,6% de los casos y 41,7% de los controles). Se encontró asociación entre el nivel socioeconómico bajo y el desarrollo de preeclampsia con un OR de 2,813 (IC95%:1,500–5,276). Conclusiones: Se concluye que existe un grado de asociación entre el nivel socioeconómico bajo y el desarrollo de preeclampsia en las gestantes atendidas en el Hospital Regional Docente Las Mercedes durante el año 2021. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).