Cuidados de Enfermería en la prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica en pacientes adultos de la Unidad de Cuidados Intensivos
Descripción del Articulo
        El objetivo es analizar los cuidados de enfermería para la prevención de la neumonía asociada a la ventilación mecánica. Metodología: se realizó la revisión bibliográfica de 25 artículos científicos con vigencia no mayor de cinco años; correspondiendo el 32% a publicaciones españolas, 24% mexicanas,...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | USMP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5221 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5221 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Atención de Enfermería Prevención de enfermedades Neumonía Respiración artificial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| id | USMP_0d49fcac8e2eeb2c4361e3b76aaa8879 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5221 | 
| network_acronym_str | USMP | 
| network_name_str | USMP-Institucional | 
| repository_id_str | 2089 | 
| spelling | Salvador Esquivel, Nilda ElizabethRamos Lapa, Efrain TitoRamos Lapa, Efrain Tito2019-09-07T10:56:00Z2019-09-07T10:56:00Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/5221El objetivo es analizar los cuidados de enfermería para la prevención de la neumonía asociada a la ventilación mecánica. Metodología: se realizó la revisión bibliográfica de 25 artículos científicos con vigencia no mayor de cinco años; correspondiendo el 32% a publicaciones españolas, 24% mexicanas, 16 % brasileras, 12% cubanas y en iguales porcentajes de 8% en Chile y Perú. los artículos de investigaciones revisados tienen un enfoque cuantitativo en un 64% y un 36% son cualitativos. Resultados: los artículos científicos analizados demostraron que; para prevenir la neumonía asociada a la ventilación mecánica en el paciente; el enfermero aplica los siguientes cuidados: el 68% practica el lavado de manos de manera adecuada, y un mismo porcentaje realiza la medición de la presión del neumotaponamiento. el 64% maneja adecuadamente el tubo endotraqueal, el 60%, aspira frecuentemente las secreciones del paciente, el 52% mantiene la posición de la cama del paciente entre 30° y el 44% realiza la higiene bucal al paciente con clorhexidina al 0.12%. Conclusiones: los cuidados de enfermería para la prevención de neumonía asociado a la ventilación mecánica que se realiza con mayor frecuencia son: la higiene de manos, medición de la presión de neumotaponamiento y el manejo del tubo orotraqueal y la aspiración de secreciones y en menores porcentajes la higiene bucal al paciente con clorhexidina al 0.12%, y el mantenimiento de la posición de la cama del paciente en 30°.24 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAtención de EnfermeríaPrevención de enfermedadesNeumoníaRespiración artificialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Cuidados de Enfermería en la prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica en pacientes adultos de la Unidad de Cuidados Intensivosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermero Especialista en Cuidados intensivosUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y Enfermería. Sección de PosgradoEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRamos_ Efrain.pdfRamos_ Efrain.pdfTrabajoapplication/pdf816246https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5221/1/Ramos_%20Efrain.pdf685997bb5310376234a80a42a6eae1efMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5221/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTRamos_ Efrain.pdf.txtRamos_ Efrain.pdf.txtExtracted texttext/plain72616https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5221/3/Ramos_%20Efrain.pdf.txt4a77df090fe77b8205a8b392462fcd21MD53THUMBNAILRamos_ Efrain.pdf.jpgRamos_ Efrain.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5469https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5221/4/Ramos_%20Efrain.pdf.jpg6da7da9892f8a352a8de5ab3b6aa4a0fMD5420.500.12727/5221oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/52212020-04-23 12:06:39.813REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Cuidados de Enfermería en la prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica en pacientes adultos de la Unidad de Cuidados Intensivos | 
| title | Cuidados de Enfermería en la prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica en pacientes adultos de la Unidad de Cuidados Intensivos | 
| spellingShingle | Cuidados de Enfermería en la prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica en pacientes adultos de la Unidad de Cuidados Intensivos Ramos Lapa, Efrain Tito Atención de Enfermería Prevención de enfermedades Neumonía Respiración artificial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| title_short | Cuidados de Enfermería en la prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica en pacientes adultos de la Unidad de Cuidados Intensivos | 
| title_full | Cuidados de Enfermería en la prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica en pacientes adultos de la Unidad de Cuidados Intensivos | 
| title_fullStr | Cuidados de Enfermería en la prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica en pacientes adultos de la Unidad de Cuidados Intensivos | 
| title_full_unstemmed | Cuidados de Enfermería en la prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica en pacientes adultos de la Unidad de Cuidados Intensivos | 
| title_sort | Cuidados de Enfermería en la prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica en pacientes adultos de la Unidad de Cuidados Intensivos | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Ramos Lapa, Efrain Tito | 
| author | Ramos Lapa, Efrain Tito | 
| author_facet | Ramos Lapa, Efrain Tito | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Salvador Esquivel, Nilda Elizabeth | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Ramos Lapa, Efrain Tito | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Atención de Enfermería Prevención de enfermedades Neumonía Respiración artificial | 
| topic | Atención de Enfermería Prevención de enfermedades Neumonía Respiración artificial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| description | El objetivo es analizar los cuidados de enfermería para la prevención de la neumonía asociada a la ventilación mecánica. Metodología: se realizó la revisión bibliográfica de 25 artículos científicos con vigencia no mayor de cinco años; correspondiendo el 32% a publicaciones españolas, 24% mexicanas, 16 % brasileras, 12% cubanas y en iguales porcentajes de 8% en Chile y Perú. los artículos de investigaciones revisados tienen un enfoque cuantitativo en un 64% y un 36% son cualitativos. Resultados: los artículos científicos analizados demostraron que; para prevenir la neumonía asociada a la ventilación mecánica en el paciente; el enfermero aplica los siguientes cuidados: el 68% practica el lavado de manos de manera adecuada, y un mismo porcentaje realiza la medición de la presión del neumotaponamiento. el 64% maneja adecuadamente el tubo endotraqueal, el 60%, aspira frecuentemente las secreciones del paciente, el 52% mantiene la posición de la cama del paciente entre 30° y el 44% realiza la higiene bucal al paciente con clorhexidina al 0.12%. Conclusiones: los cuidados de enfermería para la prevención de neumonía asociado a la ventilación mecánica que se realiza con mayor frecuencia son: la higiene de manos, medición de la presión de neumotaponamiento y el manejo del tubo orotraqueal y la aspiración de secreciones y en menores porcentajes la higiene bucal al paciente con clorhexidina al 0.12%, y el mantenimiento de la posición de la cama del paciente en 30°. | 
| publishDate | 2019 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2019-09-07T10:56:00Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2019-09-07T10:56:00Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2019 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5221 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5221 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv | 24 p. | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad de San Martín de Porres | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP | 
| instname_str | Universidad de San Martín de Porres | 
| instacron_str | USMP | 
| institution | USMP | 
| reponame_str | USMP-Institucional | 
| collection | USMP-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5221/1/Ramos_%20Efrain.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5221/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5221/3/Ramos_%20Efrain.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5221/4/Ramos_%20Efrain.pdf.jpg | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 685997bb5310376234a80a42a6eae1ef 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 4a77df090fe77b8205a8b392462fcd21 6da7da9892f8a352a8de5ab3b6aa4a0f | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | REPOSITORIO ACADEMICO USMP | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@usmp.pe | 
| _version_ | 1846890315108057088 | 
| score | 13.065919 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            