Nivel de cumplimiento de los estándares de categorización en los establecimientos de salud públicos. Instituto de Gestión de Servicios de Salud, 2015
Descripción del Articulo
Determina el nivel de cumplimiento de los estándares de categorización en los establecimientos de salud públicos de Lima Metropolitana 2015, del nivel I-4 en el componente del recurso humano en salud. La metodología empleada se enmarca en las investigaciones observacionales, descriptivas, retrospect...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2090 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adhesión a las directivas anticipadas 610.6 - Medicina: organizaciones, gerencia, profesiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_0bec4b3a707670809f7c18c72d150b82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2090 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de cumplimiento de los estándares de categorización en los establecimientos de salud públicos. Instituto de Gestión de Servicios de Salud, 2015 |
title |
Nivel de cumplimiento de los estándares de categorización en los establecimientos de salud públicos. Instituto de Gestión de Servicios de Salud, 2015 |
spellingShingle |
Nivel de cumplimiento de los estándares de categorización en los establecimientos de salud públicos. Instituto de Gestión de Servicios de Salud, 2015 Espinoza Ñaña, Sussy Tania Adhesión a las directivas anticipadas 610.6 - Medicina: organizaciones, gerencia, profesiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Nivel de cumplimiento de los estándares de categorización en los establecimientos de salud públicos. Instituto de Gestión de Servicios de Salud, 2015 |
title_full |
Nivel de cumplimiento de los estándares de categorización en los establecimientos de salud públicos. Instituto de Gestión de Servicios de Salud, 2015 |
title_fullStr |
Nivel de cumplimiento de los estándares de categorización en los establecimientos de salud públicos. Instituto de Gestión de Servicios de Salud, 2015 |
title_full_unstemmed |
Nivel de cumplimiento de los estándares de categorización en los establecimientos de salud públicos. Instituto de Gestión de Servicios de Salud, 2015 |
title_sort |
Nivel de cumplimiento de los estándares de categorización en los establecimientos de salud públicos. Instituto de Gestión de Servicios de Salud, 2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espinoza Ñaña, Sussy Tania |
author |
Espinoza Ñaña, Sussy Tania |
author_facet |
Espinoza Ñaña, Sussy Tania |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Navarrete Mejía, Javier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Ñaña, Sussy Tania |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adhesión a las directivas anticipadas |
topic |
Adhesión a las directivas anticipadas 610.6 - Medicina: organizaciones, gerencia, profesiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
610.6 - Medicina: organizaciones, gerencia, profesiones |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
Determina el nivel de cumplimiento de los estándares de categorización en los establecimientos de salud públicos de Lima Metropolitana 2015, del nivel I-4 en el componente del recurso humano en salud. La metodología empleada se enmarca en las investigaciones observacionales, descriptivas, retrospectivas y de corte transversal y para la determinación de la muestra se ha empleado el procedimiento de cálculo de tamaño muestral, arrojando que del total de EESS del nivel I-4, corresponde tomar una muestra de 17 EES de este nivel elegidos de manera aleatoria; las herramientas documentales que se han empleado para el análisis, son la normatividad vigente emitida por el Ministerio de Salud enfocada en el componente del recurso humano, utilizándose la lista de chequeo sustraído de la Norma Técnica N° 021-MINSA/ DGSP/V.01 – Categorías de Establecimientos del Sector Salud el 13 de julio de 2011 y la guía técnica para la categorización de establecimientos del sector salud emitido el 29 de enero del 2014, así como data del INEI, de las Redes de Salud de Lima Metropolitana y del Instituto de Gestión de Servicios de Salud. El análisis de la información, que corresponde a la muestra, da como resultado que los EESS deben contar con 9 UPSS que comprenden 44 tipos de recursos humanos en salud para poder categorizar en este nivel I-4, observándose que de la muestra de 17 EESS sólo cuentan con las nueve unidades productoras de servicios de salud (UPSS) el 26% de los EESS, mientras que el 74% restante es cumplido sólo por una parte de la muestra. En conclusión, se ha evidenciado que los EESS de la muestra no cuentan con la totalidad de recursos humanos en salud exigidos por la Norma Técnica de Salud “Categorías de Establecimientos del Sector Salud” ni tienen implementadas en su totalidad, las UPSS que les corresponde tener en vigencia. Asimismo, se evidencia la falta de una adecuada gestión del sector en asegurar que estos EESS cumplan con la obligación de contar con la totalidad de sus recursos humanos en salud exigidos por la Norma y que hay una carencia de control por parte de los organismos encargados de llevarlo a cabo. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-23T14:38:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-23T14:38:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2090 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2090 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
72 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2090/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2090/3/espinoza_st.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2090/4/espinoza_st.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2090/5/espinoza_st.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 c16c027fa55a2b9aaecb730ebe67ea81 d959ed8ce5f64bfa68f19133b9362156 5862cf98186cf5623054a8de478292ab |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1844353913990414336 |
spelling |
Navarrete Mejía, JavierEspinoza Ñaña, Sussy TaniaEspinoza Ñaña, Sussy Tania2016-08-23T14:38:17Z2016-08-23T14:38:17Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/2090Determina el nivel de cumplimiento de los estándares de categorización en los establecimientos de salud públicos de Lima Metropolitana 2015, del nivel I-4 en el componente del recurso humano en salud. La metodología empleada se enmarca en las investigaciones observacionales, descriptivas, retrospectivas y de corte transversal y para la determinación de la muestra se ha empleado el procedimiento de cálculo de tamaño muestral, arrojando que del total de EESS del nivel I-4, corresponde tomar una muestra de 17 EES de este nivel elegidos de manera aleatoria; las herramientas documentales que se han empleado para el análisis, son la normatividad vigente emitida por el Ministerio de Salud enfocada en el componente del recurso humano, utilizándose la lista de chequeo sustraído de la Norma Técnica N° 021-MINSA/ DGSP/V.01 – Categorías de Establecimientos del Sector Salud el 13 de julio de 2011 y la guía técnica para la categorización de establecimientos del sector salud emitido el 29 de enero del 2014, así como data del INEI, de las Redes de Salud de Lima Metropolitana y del Instituto de Gestión de Servicios de Salud. El análisis de la información, que corresponde a la muestra, da como resultado que los EESS deben contar con 9 UPSS que comprenden 44 tipos de recursos humanos en salud para poder categorizar en este nivel I-4, observándose que de la muestra de 17 EESS sólo cuentan con las nueve unidades productoras de servicios de salud (UPSS) el 26% de los EESS, mientras que el 74% restante es cumplido sólo por una parte de la muestra. En conclusión, se ha evidenciado que los EESS de la muestra no cuentan con la totalidad de recursos humanos en salud exigidos por la Norma Técnica de Salud “Categorías de Establecimientos del Sector Salud” ni tienen implementadas en su totalidad, las UPSS que les corresponde tener en vigencia. Asimismo, se evidencia la falta de una adecuada gestión del sector en asegurar que estos EESS cumplan con la obligación de contar con la totalidad de sus recursos humanos en salud exigidos por la Norma y que hay una carencia de control por parte de los organismos encargados de llevarlo a cabo.72 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAdhesión a las directivas anticipadas610.6 - Medicina: organizaciones, gerencia, profesioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Nivel de cumplimiento de los estándares de categorización en los establecimientos de salud públicos. Instituto de Gestión de Servicios de Salud, 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2090/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALespinoza_st.pdfespinoza_st.pdfTesis completaapplication/pdf3102154https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2090/3/espinoza_st.pdfc16c027fa55a2b9aaecb730ebe67ea81MD53TEXTespinoza_st.pdf.txtespinoza_st.pdf.txtExtracted texttext/plain110362https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2090/4/espinoza_st.pdf.txtd959ed8ce5f64bfa68f19133b9362156MD54THUMBNAILespinoza_st.pdf.jpgespinoza_st.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5085https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2090/5/espinoza_st.pdf.jpg5862cf98186cf5623054a8de478292abMD5520.500.12727/2090oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/20902020-01-03 01:03:26.584REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
score |
13.059308 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).