Optimización del diseño estructural de un edificio multifamiliar en suelos blandos, con el modelo interacción suelo - estructura, en Lurín - Lima
Descripción del Articulo
Esta tesis es un aporte a la investigación de nuevas metodologías de cálculo estructural en nuestro país para tener un enfoque real del comportamiento estructural durante un sismo. Para ello se ha usado la metodología Interacción Suelo-Estructura para evaluar el comportamiento sísmico de un edificio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4811 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4811 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dinámica de estructuras Compactación de suelos Innovaciones tecnológicas Construcciones antisísmicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Esta tesis es un aporte a la investigación de nuevas metodologías de cálculo estructural en nuestro país para tener un enfoque real del comportamiento estructural durante un sismo. Para ello se ha usado la metodología Interacción Suelo-Estructura para evaluar el comportamiento sísmico de un edificio multifamiliar de siete niveles, con un sistema de muros estructurales y cimentaciones superficiales, ubicada en los suelos blandos del distrito de Lurín, departamento y provincia de Lima, Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).