Los sistemas de información contable y su rendimiento financiero en las MYPES del sector industrial de Lima Metropolitana en el año 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de suficiencia profesional fue determinar el impacto que tienen los sistemas de información contable en el rendimiento financiero en las empresas MYPES del sector industrial de Lima Metropolitana en el año 2023. Se diseñó una investigación de tipo no experimental, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcarazo Rios, Heidi Johana, Gozar Ventocilla, Luz Clarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16413
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16413
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistemas de información contable
Rendimiento financiero
MYPES
Decisiones estratégicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de suficiencia profesional fue determinar el impacto que tienen los sistemas de información contable en el rendimiento financiero en las empresas MYPES del sector industrial de Lima Metropolitana en el año 2023. Se diseñó una investigación de tipo no experimental, correlacional, aplicada de nivel exploratorio. En la realización del trabajo de suficiencia profesional se utilizaron métodos descriptivos, estadístico inductivo, y el analítico-sintético; la técnica aplicada en el estudio fue la encuesta y el instrumento consistió en un cuestionario, el cual fue administrado a 14 personas, empleadores, asociados y auxiliares, en las áreas de contabilidad, administración y logística. Los resultados obtenidos revelaron que las empresas que implementan sistemas de información contable modernos y adecuados muestran un rendimiento financiero superior en comparación con aquellos que utilizan métodos tradicionales. Este estudio resalta la importancia de los Sistemas de información contable como herramienta estratégica para mejorar la toma de decisiones y la sostenibilidad de las MYPES en un entorno competitivo, sintonizando estrategias financieras con el propósito de seguir creciendo empresarialmente. Se concluye que los sistemas de información contable impactan positivamente en gran medida en el rendimiento financiero de las empresas MYPES del sector industrial, ya que, los sistemas de información contable son pieza clave para el éxito de las MYPES, facilitando la identificación de oportunidades de mejora, la detección de posibles problemas financieros y la optimización de procesos internos que permiten a las empresas mantenerse competitivos, adaptarse a los cambios y lograr concretar los objetivos de crecimiento y sostenibilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).