El sistema procesal de los delitos tributarios internos y su incidencia en el control de la evasión tributaria en el Perú bienio 2011-2012 en la Corte de Lima

Descripción del Articulo

Analiza las principales causas de la evasión tributaria en nuestro país para orientarnos a profundidad en las causas relacionadas con el aspecto procesal para el juzgamiento de los delitos tributarios internos, identificando las debilidades que presenta nuestro sistema procesal y aportar iniciativas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bellomo Montalvo, Gioconda Carmela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1128
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evasión de impuestos
Auditoría fiscal
Sanciones tributarias
Procedimiento tributario
657 - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:Analiza las principales causas de la evasión tributaria en nuestro país para orientarnos a profundidad en las causas relacionadas con el aspecto procesal para el juzgamiento de los delitos tributarios internos, identificando las debilidades que presenta nuestro sistema procesal y aportar iniciativas que puedan coadyuvar a un debido proceso que identifique a los evasores y garantice una efectiva sanción a los mismos. La evasión tributaria se tiene que combatir en nuestro país, ya que solo causa efectos negativos, disminuyendo los ingresos tributarios que necesita nuestro país para que el Estado realice su función y todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades para lograr su plena inclusión social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).