Framework para la creación de videojuegos formativos en Unity

Descripción del Articulo

Ante la búsqueda de una solución para optimizar el método y las herramientas para la creación de videojuegos formativos con el fin de disminuir el tiempo de desarrollo, se planteó el objetivo de desarrollar un framework para la construcción de videojuegos formativos basados en páginas en Unity, Para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Eusebio Garay, Claudio Jean Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Framework
Unity
Videojuegos formativos
Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:Ante la búsqueda de una solución para optimizar el método y las herramientas para la creación de videojuegos formativos con el fin de disminuir el tiempo de desarrollo, se planteó el objetivo de desarrollar un framework para la construcción de videojuegos formativos basados en páginas en Unity, Para logar el objetivo se identificó el código fuente reutilizable de proyectos anteriores, se diseñó la metodología que implementó el framework, se desarrolló el código fuente reutilizable optimizando su funcionamiento y se implementó en un proyecto de desarrollo de producto mínimo viable. El producto de la ejecución de estas actividades fue: 1) un modelo de marco de trabajo con el enfoque que requieren los videojuegos formativos, denominado, “Modelo de Desarrollo de Proyectos de Videojuegos Formativos Utilizando el Framework SGOP”; y, 2) la publicación del código fuente del framework en un repositorio público de GitHub. Como principal resultado de la implementación del framework se tuvo que es capaz de reducir hasta en un 75.00 % el tiempo de desarrollo previsto del front end para un producto mínimo viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).