Experiencia médica en los dos primeros niveles de atención durante la pandemia en el periodo julio 2021 – abril 2022

Descripción del Articulo

El internado médico abarca la etapa más importante del estudiante de medicina humana, donde pone en práctica lo aprendido en seis años de carrera en rotaciones específicas, demostrando sus conocimientos y vocación de servicio. El interno de medicina realiza diversas funciones en el hospital, tales c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alberca Munive, Andrea Antuanette, Aparicio Landa, Astrid Estefanía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9874
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia médica
Pandemia
internado médico
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El internado médico abarca la etapa más importante del estudiante de medicina humana, donde pone en práctica lo aprendido en seis años de carrera en rotaciones específicas, demostrando sus conocimientos y vocación de servicio. El interno de medicina realiza diversas funciones en el hospital, tales como la evaluación y evolución de pacientes, la realización de procedimientos como suturas, curaciones, toma de muestras, y apoyar a los médicos realizando recetas, solicitudes de exámenes auxiliares, entre otros, siempre siendo supervisados por estos. En el presente trabajo de suficiencia profesional, se expondrá la experiencia de las dos autoras durante el internado médico tanto en Hospitales como en Centros de salud, debido a la llegada de la pandemia por COVID-19, en el periodo de julio 2021 a abril 2022. Objetivo: Describir las experiencias obtenidas durante el internado en los servicios de Medicina Interna, Cirugía General, Pediatría y Gineco-obstetricia, en la situación de pandemia. Exponer los cambios que hubo debido al contexto dado. Metodología: El método utilizado fue la recopilación de casos clínicos vistos en el periodo de internado médico, explicar el diagnóstico y manejo de ellos, sustentándolo con la parte teórica. Conclusiones: El internado médico abarca una serie de vivencias con un impacto positivo en la práctica del futuro médico, en especial al contar con experiencia tanto en el primer como segundo nivel de atención, que será aplicada próximamente en el SERUMS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).