La adaptación de las obras literarias: La ciudad y los perros (1985) y Mariposa negra (2006), en largometrajes del cine peruano

Descripción del Articulo

Contribuye al conocimiento científico porque da luces respecto a la trascendencia y posicionamiento de dos películas dirigidas por Francisco Lombardi, el director más representativo del cine peruano, las cuales han sido adaptadas de dos obras literarias. Este trabajo es una contribución científica a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero La Rosa, Eduardo Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2836
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cine y literatura
Cine - Perú
Adaptaciones literarias
Versiones cinematográficas
791.4 - Películas cinematográficas, radio, televisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Contribuye al conocimiento científico porque da luces respecto a la trascendencia y posicionamiento de dos películas dirigidas por Francisco Lombardi, el director más representativo del cine peruano, las cuales han sido adaptadas de dos obras literarias. Este trabajo es una contribución científica ante la escasez de investigaciones relacionadas a las adaptaciones cinematográficas peruanas, partiendo de la comparación y el análisis preiconográfico e iconográfico las obras literarias a las películas a La ciudad y los perros (1985) y Mariposa negra (2006), sin dejar de lado la aceptación por parte del público y la crítica especializada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).