Exportación Completada — 

Valoración de la eficacia de la aplicación del daño psicológico en el Código Penal Peruano en los juzgados penales de Lima Norte 2016 -2018

Descripción del Articulo

El proyecto de tesis que lleva por título: “Valoración de la eficacia de la aplicación del daño psicológico en el Código Penal Peruano en los Juzgados Penales de Lima Norte 2016 - 2018” tuvo como objetivo general determinar los beneficios y desventajas de mantener la regulación del ilícito penal de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivas Espinoza, Carla Soledad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11429
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valoración de eficacia
Daño psicológico
Código penal peruano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El proyecto de tesis que lleva por título: “Valoración de la eficacia de la aplicación del daño psicológico en el Código Penal Peruano en los Juzgados Penales de Lima Norte 2016 - 2018” tuvo como objetivo general determinar los beneficios y desventajas de mantener la regulación del ilícito penal de Lesiones psicológicas en el ordenamiento penal sustantivo peruano. La investigación aplicó el enfoque cualitativo, asumiendo el método inductivo y utilizando como técnica la investigación interpretativa de los datos. Los conceptos y categorías de la investigación provinieron de los significados, descripciones y definiciones de la legislación, doctrina y jurisprudencia peruana y extranjera como objetos de estudio. Los resultados y su análisis llevaron a la conclusión que al haberse constatado que existen mayores desventajas que beneficios en la regulación vigente del ilícito penal de Lesiones Psicológicas en el ordenamiento penal sustantivo peruano no resulta conveniente que se le siga manteniendo como figura delictiva en el ordenamiento legal citado. Recomendó que se apliquen mecanismos extrapenales para corregir las situaciones de daño psicológico en el contexto de la violencia familiar contra la mujer y demás integrantes del grupo familiar como la Psicología que abarca una serie de programas y terapias para afrontar la problemática de la violencia psicológica en el ámbito familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).