Exportación Completada — 

Limitaciones en la norma que regula a los centro de educación técnico productiva-CETPRO para el logro de los objetivos de la especialidad textil en Lima Metropolitana, en el 2018

Descripción del Articulo

La finalidad de esta investigación, se ha centrado en analizar, de qué manera la norma que rige a los CETPRO, limita el cumplimiento de sus objetivos, impidiéndoles que tengan un manejo y una formación con enfoque al mercado, que contribuya a la empleabilidad de sus estudiantes en la especialidad te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Accinelli, Joaquin Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5821
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros técnico-vocacionales
Trabajos manuales (Educación)
Trabajadores de la industria textil
Mercado laboral
Modelos de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La finalidad de esta investigación, se ha centrado en analizar, de qué manera la norma que rige a los CETPRO, limita el cumplimiento de sus objetivos, impidiéndoles que tengan un manejo y una formación con enfoque al mercado, que contribuya a la empleabilidad de sus estudiantes en la especialidad textil, así como en la experiencia en el mercado de los docentes que la brindan. En este trabajo se analiza, la relación de los CETPRO, en su programa de formación textil confecciones, con este sector empresarial y se recomiendan cambios en la norma que permita gestionar el enfoque de los CETPRO hacia el mercado y su formación textil de acuerdo a la demanda laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).