Características de las adolescentes estigmatizadas durante el embarazo atendidas en el Hospital Rezola de Cañete abril-mayo 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: características de las adolescentes estigmatizadas durante el embarazo atendidas en el Hospital Rezola de Cañete abril-mayo 2018. Materiales y Métodos: estudio descriptivo simple, transversal, prospectivo. Población: 148 adolescentes. La muestra fueron 84 adolescentes embarazadas seleccion...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3772 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3772 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Embarazo en adolescencia Complicaciones del embarazo Características de la población Conducta sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| id |
USMP_0124a7e39585ede35405a70dad66df11 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3772 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Moreno Gutiérrez, Nelly IreneAzañero Malquichagua, Judith ElenaAzañero Malquichagua, Judith Elena2018-08-08T17:04:06Z2018-08-08T17:04:06Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3772Objetivo: características de las adolescentes estigmatizadas durante el embarazo atendidas en el Hospital Rezola de Cañete abril-mayo 2018. Materiales y Métodos: estudio descriptivo simple, transversal, prospectivo. Población: 148 adolescentes. La muestra fueron 84 adolescentes embarazadas seleccionadas según escala de estigmatización de la adolescente embarazada. El instrumento fue una ficha de datos, validada por juicio de expertos. Resultados: del total de población de adolescentes embarazadas, el 56.8% se percibe estigmatizada. De las características generales, el 84.5% presentaron edades entre los 17 a 19 años; contaban con estudios básicos 81%; no unidas 59.5%, asumen su sustento 53.6%; dependiente 79.8%, sin hábitos nocivos 83.3%. Características sexuales: de inicio sexual entre los 14 a 16 años 59.5%; con dos o más parejas 60.7%. Características reproductivas; sin gestaciones previa 63.1%, que terminaron en parto 71%; utilizaban algún anticonceptivo 72.6%; mayormente preservativo o práctica de coito interrumpido 66.7%. Características obstétricas, tienen embarazo no planificado 52.4%; se encontraban en la primera mitad de gestación 58.3%; ya cumplían 6 a más controles 77.4%; presentaban complicaciones 51.2%. Conclusiones: las adolescentes que sufren de estigmatización, en el estudio tienen características generales, sexuales, reproductivas y obstétricas que pueden complicar su maternidad presente.60 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEmbarazo en adolescenciaComplicaciones del embarazoCaracterísticas de la poblaciónConducta sexualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Características de las adolescentes estigmatizadas durante el embarazo atendidas en el Hospital Rezola de Cañete abril-mayo 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y EnfermeríaObstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3772/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALazanero_mje.pdfazanero_mje.pdfTexto completoapplication/pdf1609697https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3772/3/azanero_mje.pdff144301a13140cf50f4c84783daa498dMD53TEXTazanero_mje.pdf.txtazanero_mje.pdf.txtExtracted texttext/plain69071https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3772/4/azanero_mje.pdf.txt874175c8f4d24663ba169f1a3ee8073cMD54THUMBNAILazanero_mje.pdf.jpgazanero_mje.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4941https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3772/5/azanero_mje.pdf.jpg8fdbaa43ad2d467e56b81d792ae87be8MD5520.500.12727/3772oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/37722020-01-03 01:40:09.281REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características de las adolescentes estigmatizadas durante el embarazo atendidas en el Hospital Rezola de Cañete abril-mayo 2018 |
| title |
Características de las adolescentes estigmatizadas durante el embarazo atendidas en el Hospital Rezola de Cañete abril-mayo 2018 |
| spellingShingle |
Características de las adolescentes estigmatizadas durante el embarazo atendidas en el Hospital Rezola de Cañete abril-mayo 2018 Azañero Malquichagua, Judith Elena Embarazo en adolescencia Complicaciones del embarazo Características de la población Conducta sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| title_short |
Características de las adolescentes estigmatizadas durante el embarazo atendidas en el Hospital Rezola de Cañete abril-mayo 2018 |
| title_full |
Características de las adolescentes estigmatizadas durante el embarazo atendidas en el Hospital Rezola de Cañete abril-mayo 2018 |
| title_fullStr |
Características de las adolescentes estigmatizadas durante el embarazo atendidas en el Hospital Rezola de Cañete abril-mayo 2018 |
| title_full_unstemmed |
Características de las adolescentes estigmatizadas durante el embarazo atendidas en el Hospital Rezola de Cañete abril-mayo 2018 |
| title_sort |
Características de las adolescentes estigmatizadas durante el embarazo atendidas en el Hospital Rezola de Cañete abril-mayo 2018 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Azañero Malquichagua, Judith Elena |
| author |
Azañero Malquichagua, Judith Elena |
| author_facet |
Azañero Malquichagua, Judith Elena |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Moreno Gutiérrez, Nelly Irene |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Azañero Malquichagua, Judith Elena |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Embarazo en adolescencia Complicaciones del embarazo Características de la población Conducta sexual |
| topic |
Embarazo en adolescencia Complicaciones del embarazo Características de la población Conducta sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| description |
Objetivo: características de las adolescentes estigmatizadas durante el embarazo atendidas en el Hospital Rezola de Cañete abril-mayo 2018. Materiales y Métodos: estudio descriptivo simple, transversal, prospectivo. Población: 148 adolescentes. La muestra fueron 84 adolescentes embarazadas seleccionadas según escala de estigmatización de la adolescente embarazada. El instrumento fue una ficha de datos, validada por juicio de expertos. Resultados: del total de población de adolescentes embarazadas, el 56.8% se percibe estigmatizada. De las características generales, el 84.5% presentaron edades entre los 17 a 19 años; contaban con estudios básicos 81%; no unidas 59.5%, asumen su sustento 53.6%; dependiente 79.8%, sin hábitos nocivos 83.3%. Características sexuales: de inicio sexual entre los 14 a 16 años 59.5%; con dos o más parejas 60.7%. Características reproductivas; sin gestaciones previa 63.1%, que terminaron en parto 71%; utilizaban algún anticonceptivo 72.6%; mayormente preservativo o práctica de coito interrumpido 66.7%. Características obstétricas, tienen embarazo no planificado 52.4%; se encontraban en la primera mitad de gestación 58.3%; ya cumplían 6 a más controles 77.4%; presentaban complicaciones 51.2%. Conclusiones: las adolescentes que sufren de estigmatización, en el estudio tienen características generales, sexuales, reproductivas y obstétricas que pueden complicar su maternidad presente. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-08T17:04:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-08T17:04:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3772 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3772 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
60 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3772/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3772/3/azanero_mje.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3772/4/azanero_mje.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3772/5/azanero_mje.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 f144301a13140cf50f4c84783daa498d 874175c8f4d24663ba169f1a3ee8073c 8fdbaa43ad2d467e56b81d792ae87be8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890167295541248 |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).