Exportación Completada — 

La problemática de la viabilidad de la procedencia de la terminación anticipada del proceso en caso de pluralidad de imputados

Descripción del Articulo

Los procesos penales han tenido la tendencia de extenderse en su duración, las normas procesales penales, como es el caso de nuestro país, han tenido a bien establecer mecanismos alternativos de solución al conflicto penal que, se apartan de las reglas generales establecidas para los procesos comune...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cavero Reyes, Cristian Crosby
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13122
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Celeridad procesal
Terminación anticipada
Conclusión anticipada
Debido proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Los procesos penales han tenido la tendencia de extenderse en su duración, las normas procesales penales, como es el caso de nuestro país, han tenido a bien establecer mecanismos alternativos de solución al conflicto penal que, se apartan de las reglas generales establecidas para los procesos comunes, y con ello aplican un recorte en las etapas procesales o se establecen nuevas estructuras procesales para que la resolución del conflicto social se logre de manera más pronta, en ese sentido surgen figuras como la conclusión anticipada del juicio y el proceso especial de terminación anticipada, sin embargo se pudo advertir que existe una regulación diferenciada para ambas figuras en cuanto solo la primera admite la tramitación parcial en casos de pluralidad de imputados. En ese sentido, la presente investigación buscó determinar si la exigencia del acuerdo conjunto de los imputados para la instauración del proceso especial de terminación anticipada genera una afectación al principio de celeridad procesal y si se genera una incongruencia en el contenido de dichas figuras, ello bajo una investigación de tipo cualitativa, con nivel descriptiva y utilizando un método de análisis de la información recopilada, estableciendo así la necesidad de la modificación del art. 469° del Código Procesal Penal siguiendo la línea de lo establecido para la conclusión anticipada, y se permita la tramitación del mismo sin restricción en casos de pluralidad de imputados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).