WIRA

Descripción del Articulo

La preferencia por el consumo de productos naturales ha venido incrementándose considerablemente hace algunos años atrás porque las personas se han dado cuenta de que estos tienen muchas propiedades nutricionales. Como resultado de esto es notorio el aumento de tiendas que venden este tipo de produc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alfaro Sánchez, Mónica Mercedes, Cavero Meneses, Claudia Cecilia, Li León, Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2925
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceites vegetales
Planificación empresarial
Jenjibre, kion (Zingiber officinale)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La preferencia por el consumo de productos naturales ha venido incrementándose considerablemente hace algunos años atrás porque las personas se han dado cuenta de que estos tienen muchas propiedades nutricionales. Como resultado de esto es notorio el aumento de tiendas que venden este tipo de productos, especialmente en lugares donde residen personas con un nivel socioeconómico A y B. Aprovechando esta coyuntura decidimos hacer una nueva línea de negocio que transforme uno de nuestros productos naturales de mayor preferencia como es el kión o jengibre en un aceite natural que es muy cotizado a nivel mundial debido a que puede ser utilizado en múltiples industrias: alimenticia, farmacéutica y de cosméticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).