Elaboración de jabones a base de café 100% premium“Coffee Shower”
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como actividad comercial la producción y comercialización de un jabón de tocador a base de café, con increíbles propiedades exfoliantes, anti celulíticas, reafirmantes, energizantes y rejuvenecedoras. Su uso cosmético más popular es como tratamiento anticelulítico, pues la...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9391 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9391 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Café Productos de aseo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente proyecto tiene como actividad comercial la producción y comercialización de un jabón de tocador a base de café, con increíbles propiedades exfoliantes, anti celulíticas, reafirmantes, energizantes y rejuvenecedoras. Su uso cosmético más popular es como tratamiento anticelulítico, pues la cafeína es un ingrediente que actúa eficazmente contra los depósitos de grasa que se acumulan bajo los tejidos de la piel y favorece su eliminación, además de que combate la flacidez y aporta firmeza y tersura a la dermis afectada. Pero esto no es todo, también es excelente para exfoliar la piel del rostro y evitar la formación temprana de arrugas. El jabón de café estará dirigido a mujeres que residen en la ciudad de Lima Metropolitana del nivel socioeconómico A y B de la zona 7 entre ellos los distritos de (La Molina y Santiago de Surco) cuyas edades están en el rango de 20-64 años, mujeres que se preocupan por su cuidado personal, en mantener una piel bien hidratada, aquellas que presentan problemas de celulitis y desperfecciones en la piel. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).