Producción y comercialización de kits didacticos para niños en base a MDF

Descripción del Articulo

El presente proyecto busca producir, comercializar e introducir al mercado de Lima Metropolitana un kit didáctico en base a Trupán, producto que puede ser personalizado, que cumplen con los estándares de calidad, y son aptos para el uso de nuestros consumidores finales, los niños de 4 a 10 años como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arica Jordan, Andrea Vanessa, Velásquez Quinto, Ana Patricia, Cercado Chamaya, Jesus, Quispe Janampa, Ghwojhan Jhoczeman, Guardamino Galindo, Richard Bernard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3941
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Juguete educativo
Material didáctico
Primera infancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto busca producir, comercializar e introducir al mercado de Lima Metropolitana un kit didáctico en base a Trupán, producto que puede ser personalizado, que cumplen con los estándares de calidad, y son aptos para el uso de nuestros consumidores finales, los niños de 4 a 10 años como primer objetivo. El proceso productivo fue diseñado con mayor detalle y asesoría técnica especializada debido al nivel de exigencia de los kits didácticos, con este análisis se puede obtener la cantidad exacta de recursos necesarios para la fabricación del diseño de PIM PUM CREA, considerando que el cumplimiento de las especificaciones técnicas y la seguridad del usuario final. El análisis económico financiero evidenció resultados positivos pues el Valor Actual Neto, tanto económico como financiero, es mucho mayor a 0 con un VANE de S/. 374,581 y un VANF de S/. 378,575, las tasas TIRE de 73% y el TIRF de 88%, lo que significa que el proyecto es factible y rentable, guardando relación con la inversión del negocio y un adecuado financiamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).