Exportación Completada — 

Gestión del aprendizaje de comprensión lógico matemático en los estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa Pública Jorge Basadre

Descripción del Articulo

El Plan de Acción se realiza en la Institución Educativa Jorge Basadre del distrito Lonya Grande, tiene como objetivo una adecuada gestión de los aprendizajes lógico matemático y para ello se necesita fortalecer la práctica pedagógica con el fin de contribuir en los aprendizajes, en particular en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Yaspana, Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción se realiza en la Institución Educativa Jorge Basadre del distrito Lonya Grande, tiene como objetivo una adecuada gestión de los aprendizajes lógico matemático y para ello se necesita fortalecer la práctica pedagógica con el fin de contribuir en los aprendizajes, en particular en el razonamiento lógico matemático. Para su diagnóstico se utilizó como instrumentos la guía de preguntas, con la técnica la entrevista. La alternativa de solución al problema es la planificación e implementación de una gestión del aprendizaje mediante acciones de fortalecimiento de la comprensión lógico matemático en la Institución educativa. Esta implementación atraviesa por un enfoque crítico reflexivo y una convivencia escolar democrática. La población beneficiada es de 347 estudiantes, quienes logran aprendizajes significativos en el área de matemática. Se sustenta en investigadores como Rodríguez Molina, George Polya, Guitert, Gardner, entre otros. El impacto se evidenciará en el logro de los aprendizajes, asumiendo una Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, generando altas expectativas en los estudiantes, en base a los compromisos de gestión escolar. En conclusión, mejoramos la práctica docente y logramos aprendizajes integrales de nuestros estudiantes, asumiendo un compromiso todos los integrantes de nuestra comunidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).