Desarrollo de un aplicativo móvil para el análisis del tráfico vehicular en el Centro de Lima

Descripción del Articulo

La presente tesis intenta determinar el flujo de tránsito vehicular en el Centro de Lima mediante aplicaciones de teléfonos inteligentes o smartphones, lo que permitirá dar información actualizada del tráfico en la zona. La investigación se orienta a determinar las áreas de mayor tráfico a diferente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Raez, Ruby Lucette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3820
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tráfico
Transporte urbano
Planificación del transporte
Aplicaciones móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:La presente tesis intenta determinar el flujo de tránsito vehicular en el Centro de Lima mediante aplicaciones de teléfonos inteligentes o smartphones, lo que permitirá dar información actualizada del tráfico en la zona. La investigación se orienta a determinar las áreas de mayor tráfico a diferentes horas en el Centro de Lima. Al presentar por tramos los niveles de saturación de las avenidas más saturadas por rutas de transporte público de Lima. Además de tener la mayor densidad poblacional del país, lo que permitirá encontrar voluntarios que participen en la muestra. El uso de teléfonos inteligentes con el aplicativo, que se desarrolla en esta investigación, facilita la identificación de las vías menos congestionadas para la circulación de vehículos en el Centro de Lima. Así como los puntos críticos de tránsito y las vías alternas simultáneamente. El estudio podría contribuir con la sociedad al mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la zona al reducir el tiempo de traslado vehicular, al disminuir su nivel de estrés y aumentar su satisfacción, proporcionando a las autoridades información para adoptar acciones preventivas que mejoren el flujo de tránsito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).