Influencia de la autoeficacia académica sobre la procrastinación académica en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad determinar la influencia de la autoeficacia académica sobre la procrastinación académica en universitarios de Lima Metropolitana. El estudio utilizó un diseño predictivo, además la muestra estuvo conformada por 205 universitarios peruanos, en su mayoría...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12899 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12899 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dificultad en el aprendizaje Estudiante universitario Enseñanza superior Alumno desertor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad determinar la influencia de la autoeficacia académica sobre la procrastinación académica en universitarios de Lima Metropolitana. El estudio utilizó un diseño predictivo, además la muestra estuvo conformada por 205 universitarios peruanos, en su mayoría mujeres (64.4%) con edades de 18 a 30 años (M = 22.6, DE = 3.52) y que se encuentran matriculados en el área de Ciencias Sociales (43.4%), a quienes se les aplicó la Escala de Procrastinación Académica (Busko, 1998) en la versión adaptada al entorno peruano por Dominguez-Lara et al. (2014) que evalúa la procrastinación en dos dimensiones denominadas autorregulación de actividades y postergación de actividades y la Escala de Autoeficacia Académica Percibida Específicas en Situaciones Académicas (Palenzuela, 1983) en la versión adaptada al entorno peruano por Dominguez-Lara et al. (2018) que evalúa la autoeficacia académica. Los resultados señalan que la influencia de la autoeficacia académica sobre la autorregulación de actividades es de magnitud baja (β = 0.423), por otro lado, se encontró que no existe influencia de la autoeficacia académica sobre la postergación de actividades, ya que la magnitud es insignificante (β = - 0.127). En conclusión, se observa que solo hay influencia de la autoeficacia académica sobre la autorregulación académica; por lo tanto, los hallazgos brindarán nuevas líneas de intervención a nivel universitario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).